Nueve de cada diez adultos autistas sin diagnóstico en Reino Unido
Muchos pacientes nunca recibieron un diagnóstico, y esto repercute en su salud y calidad de vida.
-
Nueve de cada diez adultos autistas sin diagnóstico en Reino Unido. Foto: Depositphotos
Una investigación sobre adultos autistas mayores de 40 años en el Reino Unido reveló la extensión del trastorno a generaciones anteriores, mientras el 90 por ciento de los casos permanecen sin diagnóstico.
El estudio, realizado por investigadores del King’s College de Londres (KCL), expuso que muchos pacientes nunca recibieron un diagnóstico, y esto repercute de forma significativa en su salud, bienestar y calidad de vida.
Según los hallazgos, las personas autistas presentan un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar demencia temprana, seis veces mayor de tener ideación suicida y una esperanza de vida reducida en seis años respecto a la población general.
Crean análisis de sangre preciso en la detección del alzhéimerhttps://t.co/3AIP2WF6ir#Ciencia #Tecnologia #Alzheimer pic.twitter.com/Q6pgGpQOVx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 19, 2025
El análisis de historiales médicos reveló que alrededor del 89 por ciento de los adultos de entre 40 y 59 años, y hasta el 97 por ciento de los mayores de 60, carecen de un diagnóstico formal.
De manera general, nueve de cada diez adultos autistas podrían estar viviendo sin saberlo y sin recibir la ayuda necesaria.
“Estas estimaciones tan elevadas de infradiagnóstico sugieren que muchos nunca fueron reconocidos como tales y, en consecuencia, no recibieron el apoyo adecuado”, afirmó el Dr. Gavin Stewart, autor principal e investigador del KCL.
En el Reino Unido, los expertos registraron un aumento del 787 por ciento en los diagnósticos de autismo entre 1998 y 2018, aunque este crecimiento se concentró principalmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Si bien el estudio se centra en el contexto británico, los investigadores señalaron que se observa un patrón similar en otros países del mundo.