Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. condena ataques de paramilitares contra civiles en Sudán

EE. UU. condena ataques de paramilitares contra civiles en Sudán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Abril 10:48
  • 25 Visualizaciones

La portavoz del Departamento de Estado, Tami Bruce, expresó preocupación por los ataques deliberados en los campamentos de Zamzam y Abu Shouk, donde hay miles de desplazados.

Escuchar
  • x
  • Resultado de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido a comunidades civiles en Sudán.
    Resultado de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido a comunidades civiles en Sudán.

Estados Unidos condenó los ataques contra civiles perpetrados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el norte de Darfur, Sudán, y exigió la rendición de cuentas por violaciones del derecho humanitario.

La portavoz del Departamento de Estado, Tami Bruce, expresó preocupación por las incursiones deliberadas en los campamentos de Zamzam y Abu Shouk, donde hay miles de desplazados.

De acuerdo con Bruce, las partes en conflicto deben respetar el derecho internacional y asumir responsabilidades.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

El conflicto en Sudán, iniciado en abril de 2023 por el choque entre el ejército y las FAR, escaló con ataques a trabajadores humanitarios y civiles.

Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025

La vocera instó al cese de hostilidades y a negociar una paz duradera, sin confirmar si la administración del presidente Donald Trump respaldó la conclusión del gobierno de Joe Biden sobre presunto genocidio cometido por las FAR.

El reproche estadounidense ocurrió en un escenario de crisis agravada, con desplazamientos masivos y violencia sistemática.

Organizaciones internacionales exigen justicia para las víctimas, mientras la comunidad global observa la respuesta de Sudán ante presiones por estabilizar la región.

  • Estados Unidos
  • Sudán
  • FARC
  • Ataques de paramilitares
  • Desplazados sudaneses
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Consejo de Soberanía de Transición de Sudán, Abdel Fattah Al-Burham, arriba al aeropuerto de Puerto Sudán.
Política

EE. UU. sanciona a Sudán por presunto uso de armas químicas en 2024

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Mayo
Miembro del ejército sudanés cerca del puente Al Manshiya después de la retirada de las Fuerzas de Apoyo Rápido de la mayor parte de Khartum.
Política

Sudán anuncia bloqueo de espacio aéreo a aviones de Kenia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024