EE. UU. condena ataques de paramilitares contra civiles en Sudán
La portavoz del Departamento de Estado, Tami Bruce, expresó preocupación por los ataques deliberados en los campamentos de Zamzam y Abu Shouk, donde hay miles de desplazados.
-
Resultado de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido a comunidades civiles en Sudán.
Estados Unidos condenó los ataques contra civiles perpetrados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el norte de Darfur, Sudán, y exigió la rendición de cuentas por violaciones del derecho humanitario.
La portavoz del Departamento de Estado, Tami Bruce, expresó preocupación por las incursiones deliberadas en los campamentos de Zamzam y Abu Shouk, donde hay miles de desplazados.
De acuerdo con Bruce, las partes en conflicto deben respetar el derecho internacional y asumir responsabilidades.
El conflicto en Sudán, iniciado en abril de 2023 por el choque entre el ejército y las FAR, escaló con ataques a trabajadores humanitarios y civiles.
Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
La vocera instó al cese de hostilidades y a negociar una paz duradera, sin confirmar si la administración del presidente Donald Trump respaldó la conclusión del gobierno de Joe Biden sobre presunto genocidio cometido por las FAR.
El reproche estadounidense ocurrió en un escenario de crisis agravada, con desplazamientos masivos y violencia sistemática.
Organizaciones internacionales exigen justicia para las víctimas, mientras la comunidad global observa la respuesta de Sudán ante presiones por estabilizar la región.