EE. UU. media en conversaciones secretas entre Sudán y Emiratos
Fuentes revelaron reuniones secretas entre Sudán y Emiratos Árabes Unidos en Washington con mediación de EE. UU., mientras la ONU exige frenar la injerencia extranjera.
-
El conflicto en Sudán entre el ejército nacional y los paramilitares dejaron más de 15 mil muertos y 10 millones de desplazados desde abril de 2023.
Estados Unidos participó como mediador en conversaciones secretas entre Sudán y Emiratos Árabes Unidos, en un intento por reducir las tensiones tras meses de conflicto diplomático y militar.
Según medios sudaneses, los encuentros fueron celebrados en Washington entre el ministro de Exteriores de Sudán, Mohieldin Salem, y el ministro de Estado emiratí, Shakhboot bin Nahyan Al Nahyan, con el respaldo del asesor presidencial estadounidense Massad Boulos.
Drones siembran terror entre civiles en El Fasher, Sudán https://t.co/nUT6tPvcKL #Sudan #DronesArmados #CrisisHumanitaria #ElFasher pic.twitter.com/SuEbzu5S4g
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 21, 2025
Reuniones secretas en Washington
De acuerdo con las filtraciones, Dubái presentó una iniciativa de mediación para resolver la crisis entre ambos países, luego de que Khartum calificara a Emiratos como “Estado agresor”.
Los diálogos diplomáticos ocurrieron en total discreción, indicaron las fuentes, y contaron con la participación activa del Departamento de Estado estadounidense, el cual instó a ambas partes a mantener nuevos encuentros en las próximas semanas.
Conforme al asesor Massad Boulos, encargado de facilitar el contacto, el presidente Donald Trump apoya la paz en Sudán y el fin urgente de la guerra, y es partidario de alcanzar una solución negociada.
Egipto respalda unidad de Sudán y pide solución política a la guerra https://t.co/bXb7PTlEmx#Egipto #Sudan pic.twitter.com/ZRqFoOVM8M
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 16, 2025
ONU pide detener la injerencia extranjera en Sudán
En paralelo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a detener la intervención externa en el conflicto sudanés y denunció la participación de actores extranjeros, lo cual socava los esfuerzos de paz.
Durante la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), celebrada en Kuala Lumpur, Malasia, el funcionario llamó la atención sobre la creciente injerencia internacional en Sudán, la cual impide el alto al fuego y una solución política.
Asimismo, urgió a la comunidad internacional a frenar el suministro de armas a las partes enfrentadas y calificó de “intolerable” el nivel de sufrimiento que vive la población sudanesa.
Sudán exige a la ONU clasificar fuerza paramilitar como terrorista https://t.co/11HkVCAts0#Sudan #ONU #terrorismo pic.twitter.com/8qbclvL8QS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
Masacre y saqueos en El Fasher
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la masacre cometida por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en El Fasher, capital de Darfur del Norte, donde decenas de civiles fueron asesinados por motivos étnicos.
MSF informó además del saqueo de instalaciones médicas y la destrucción de infraestructura sanitaria.
La urbe, asediada desde mayo de 2024, es el centro de operaciones humanitarias para toda la región y esta bajo control de las milicias separatistas.
Al Mayadeen Español