Argelia y EE. UU. fortalecen alianza en exploración petrolera
Los acuerdos, anunciados en el Foro Energético argelino-estadounidense 2025, buscan maximizar la producción en yacimientos locales, según Reuters.
-
Argelia está decidida a hacer el mayor proveedor de gas natural del Mediterráneo y África.
La empresa energética de Argelia, Sonatrach, firmó dos memorandos de entendimiento con la de Estados Unidos, Occidental Petroleum, para impulsar la exploración de hidrocarburos y aplicar técnicas avanzadas de recuperación petrolera.
Según Reuters, los acuerdos, anunciados en el Foro Energético argelino-estadounidense 2025, buscan maximizar la producción en yacimientos locales.
El primer memorando establece el marco técnico para desarrollar yacimientos carbonatados en zonas marinas o lacustres y el segundo prioriza la recuperación mejorada de petróleo (EOR), tecnología empleada para optimizar la extracción en reservas existentes.
Ambas compañías colaboran en el perímetro de Berkine, sur de Argelia, bajo un contrato firmado en 2022.
La delegación argelina, liderada por el director de Sonatrach,Rachid Hachichi, incluyó a representantes de Alnaft y el Ministerio de Energía.
En el foro, Hachichi destacó oportunidades en hidrógeno verde, energías renovables y eficiencia energética. También enfatizó los compromisos con la reducción de huella de carbono.
Además, resaltó la posición geográfica estratégica de Argelia, su infraestructura moderna y marcos legales atractivos para inversores.
La cita contó con sesiones sobre petróleo y gas, dirigidas por Farhat Ounoughi, y hidrógeno verde, lideradas por Youssef Khenfer.
Los convenios refuerzan la posición de Argelia como socio energético global, con capacidad de combinar la explotación de recursos tradicionales con transición hacia energías limpias.
A su vez, la alianza con empresas como ExxonMobil y Chevron evidencia la confianza internacional en su potencial, en un contexto de demanda creciente de diversificación energética.