"Israel" no puede eliminar el programa nuclear de Irán
Varios funcionarios israelíes responsabilizaron a Netanyahu de la filtración de información publicada por el New York Times respecto al ataque a Irán.
-
El primer ministro del gobierno de ocupación, Benjamin Netanyahu, archivo
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert afirmó que “Israel” no tiene la capacidad ni los medios para eliminar el programa nuclear de Irán".
Añadió en declaraciones al Canal 13 de “Israel” que los constantes alardes de Netanyahu sobre su capacidad de eliminar el programa nuclear iraní "son una historia recurrente durante años y forman parte de su estrategia mediática".
En este contexto, explicó que "pretende crear la sensación de una amenaza inmediata de Irán a "Israel" que puede evitarse si se le permite a Netanyahu hacer lo que pueda".
"Lo único que veo es la necesidad de Netanyahu de desviar la atención pública de sus problemas hacia esta cuestión".
La oficina de Netanyahu filtró información sobre el ataque a Irán
El exjefe de gabinete israelí y miembro del Knesset, Gadi Eisenkot, afirmó que la fuente de la filtración en el New York Times sobre un ataque israelí contra Irán era la Oficina del primer ministro.
Agregó que el objetivo detrás de esto es "concentrarse en este tema y desviar la atención de otros problemas relacionados con la corrupción" que enfrenta Netanyahu.
Contrariamente a la afirmación de Eisenkot, el periódico Israel Hayom citó fuentes israelíes "de alto nivel" señalando que "el primer ministro, sus funcionarios y aquellos de su entorno no tienen nada que ver con esta publicación".
Estimaron que la filtración "se originó en Estados Unidos, no en Israel", y sugirieron la probabilidad de "que elementos dentro de la administración estadounidense estén detrás de ella, buscando avergonzar a Trump y presionarlo para que apoye el ataque militar".
"Los detalles publicados en el New York Times son inexactos, por decir lo menos, e incluso los detalles operativos publicados son incorrectos".
Sin embargo, indicaron que “hay elementos dentro de la administración estadounidense que se oponen firmemente a cualquier intervención militar estadounidense contra Irán, y también tienen reservas sobre un posible ataque israelí que podría provocar una respuesta iraní y conducir a una escalada regional”.
#UltimoMinuto | Palestina ocupada
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
Medios de comunicación israelíes:
"Canal 13":
- Los líderes de la oposición israelí son plenamente conscientes de que no tiene sentido atacar a Irán, y que hablar de eso es absurdo, ya que nadie tiene interés en abrir un frente con Irán. pic.twitter.com/RMhb2ZpMot
La filtración fue coordinada entre "Israel" y Estados Unidos.
Una tercera opinión la expresó el general de brigada de la reserva israelí, Ran Kokav, en una entrevista con el canal israelí i24NEWS, considerando que la publicación en el New York Times fue coordinada entre israelíes y estadounidenses.
Señaló que "nos sirve a nosotros como israelíes a nivel nacional e internacional y a los estadounidenses. Ahora es el momento de negociar".
En el mismo contexto, el periódico israelí Yedioth Ahronoth precisó que el propósito de la declaración de Netanyahu, tras el informe del New York Times, era "evitar un frente con Trump".
Señaló que el primer ministro, en su declaración, "no negó que Trump hubiera detenido un plan israelí para atacar a Irán, como se informó en el periódico".
Líderes de la oposición aseguran que no tiene sentido atacar a Irán
Por su parte, el Canal 13 de “Israel” informó que los líderes de la oposición "son muy conscientes de que no tiene sentido atacar a Irán, y que hablar de ello es hablar en vano, ya que nadie tiene interés en abrir un frente con él".
El canal señaló que Yair Lapid, Benny Gantz y Naftali Bennett "atacaron a Netanyahu y, en efecto, lo instaron a atacar a Irán, a pesar de que los tres saben perfectamente que no tiene sentido hacerlo".