Conferencia de Londres sobre Sudán termina sin acuerdo
Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Arabia Saudita discreparon durante una reunión organizada en Londres sobre cuestiones relacionadas con la gobernanza de Sudán.
-
Conferencia de Londres sobre Sudán termina sin acuerdo
Un alto diplomático emiratí señaló que el estado del Golfo está decepcionado por el fracaso de la conferencia de Londres en llegar a un consenso para poner fin a la guerra de dos años en Sudán, de acuerdo con Reuters.
Según la agencia, "las fuentes atribuyeron el hecho a las disputas entre países árabes".
Los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Arabia Saudita discreparon durante una reunión organizada en Londres sobre cuestiones relacionadas con la gobernanza de Sudán, según cuatro fuentes que hablaron con Reuters.
Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
Por su parte, la ministra adjunta de Asuntos Exteriores para Asuntos Políticos de los Emiratos Árabes Unidos, Lana Nusseibeh, afirmó que "hubo un claro llamado de nuestra parte a unirnos en torno a la urgente necesidad, ante todo, de que Sudán haga la transición a un gobierno independiente y dirigido por civiles".
"Por eso... nos sentimos profundamente decepcionados de que, a pesar de la gravedad de la situación y de los esfuerzos del Reino Unido, no pudiéramos acordar una declaración conjunta ayer", añadió.
Dos fuentes de seguridad egipcias expresaron que "los desacuerdos giraban en torno a la insistencia de algunas partes en un gobierno dirigido por civiles en Sudán a cambio de una vía para poner fin a la guerra, dejando que los sudaneses decidieran más tarde la cuestión de la gobernanza".
Uno de los diplomáticos presentes en las conversaciones señaló que "el desacuerdo surge del lenguaje relacionado con las instituciones estatales. Egipto pidió el uso de un lenguaje que otros países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, rechazaron porque consideraron que legitimaba el régimen militar, mientras que Arabia Saudita apoyó los esfuerzos de Egipto".