Kurdos de Siria prevén conferencia nacional antes de finales de abril
Después de que los kurdos sirios aplazaran por tercera vez la celebración de su conferencia nacional, fuentes de Al Mayadeen sugieren que se acordará una nueva fecha para el encuentro antes de finales de este mes.
-
Kurdos de Siria prevén conferencia nacional antes de fin de abril
La Conferencia Nacional Kurda en Siria podría celebrarse antes de finalizar el mes de abril tras haber sido pospuesta por tercera vez, estimaron fuentes locales.
El encuentro estaba previsto originalmente para el 18 de abril, pero fue aplazado debido a desacuerdos entre los organizadores.
Su objetivo es unificar los esfuerzos políticos kurdos en Siria en una sola plataforma con capacidad de discutir el futuro de esta comunidad con la nueva administración siria.
La idea de convocar la conferencia surgió tras presiones conjuntas de Estados Unidos y Francia sobre el Partido de la Unión Democrática, que lidera la Administración Autónoma, y los partidos del Consejo Nacional Kurdo, que mantienen negociaciones desde 2012.
Estas presiones regionales e internacionales sobre ambas partes se intensificaron con la caída del régimen anterior en diciembre pasado.
A esto se sumaron señales de avance tras la visita del comandante general de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazlum Abdi, a la región del Kurdistán iraquí.
El alto cargo militar se reunió con el presidente Masoud Barzani. Durante el encuentro se reafirmó el consenso sobre la unidad kurda en Siria.
Las dos partes celebraron tres reuniones consecutivas, la más reciente bajo el auspicio de Abdi, en las que confirmaron haber superado varias disputas políticas y priorizado el consenso.
En este contextos manifestaron la importancia de unificar la postura kurda en las negociaciones con los nuevos gobernantes de Damasco.
La salida del Consejo Nacional Kurdo de la Coalición Siria, que posteriormente anunció su disolución, fue interpretada como una muestra de voluntad política para llegar a acuerdos definitivos sobre las demandas kurdas en la nueva Siria.
Uno de los principales puntos de discordia fue la intención del Consejo de desplegar a sus fuerzas de "Peshmerga Rojava" y otorgarles atribuciones de seguridad en las zonas controladas por las FDS.
También buscó compartir con la Administración Autónoma la gestión de los consejos locales, como vía de participación en el gobierno regional.
Sin embargo, esta discusión se pospuso ante la posibilidad de integrar a las FDS dentro del nuevo ejército sirio.
Además, el Consejo exige la adopción de un sistema federal descentralizado en Siria, propuesta rechazada por el Partido de la Unión Democrática, que defiende un modelo de "administración autónoma descentralizada" y busca extender su experiencia en el noreste sirio a todas las provincias del país, garantizando los derechos de todos los grupos.
El Consejo también propuso firmar un acuerdo bilateral con el Partido de la Unión Democrática, mientras este insistió en organizar una conferencia nacional kurda inclusiva con la participación de todos los partidos políticos y figuras independientes, con el fin de formar una delegación unificada que represente a los kurdos en las negociaciones con Damasco.
Washington, París y el Gobierno del Kurdistán iraquí ejercieron presión sobre ambas partes para resolver sus diferencias y anunciar una reconciliación kurda que se plasma en una conferencia nacional integradora.
Según fuentes kurdas citadas por Al Mayadeen, el Partido de la Unión Democrática quiso imponer la realización del encuentro el 18 de abril "debido a su importancia en esta fase crítica que atraviesa Siria".
"Las discrepancias sobre las banderas que se iban a exhibir y la forma en que se anunció la convocatoria del encuentro fueron las razones de su aplazamiento", añadieron.
Estas mismas fuentes aseguraron que "ambas partes coincidieron en la importancia de esta iniciativa para unificar a los kurdos en Siria, y los esfuerzos continúan para superar todos los obstáculos", estimando que se logrará fijar una nueva fecha para la conferencia antes de finalizar abril.
Por su parte, el portavoz del Consejo Nacional Kurdo, Faisal Youssef, afirmó en declaraciones a los medios que, "una vez completados todos los procedimientos y arreglos necesarios —la mayoría ya realizados—, se anunciará oficialmente la fecha de la Conferencia Nacional Kurda".