"Israel" duda sobre ataque limitado a Irán y teme represalias
Un informe del portal israelí Canal 12 reveló tensiones internas por los riesgos y la efectividad de una operación unilateral sin respaldo militar estadounidense.
-
"Israel" está preocupado por la posibilidad de que las conversaciones iraní-estadounidenses conduzcan a la no desmantelación completa del programa nuclear de Teherán.
El gobierno de ocupación israelí enfrenta un dilema estratégico ante la posibilidad de lanzar un ataque limitado contra las instalaciones nucleares de Irán, en un contexto marcado por el avance de las negociaciones entre Washington y Teherán.
Un informe del portal Canal 12 reveló tensiones internas por los riesgos y la efectividad de una operación unilateral sin respaldo militar de Estados Unidos.
El debate creció tras revelaciones del New York Times, sobre la decisión del presidente Donald Trump de cancelar una ofensiva conjunta con "Israel" en favor de una vía diplomática.
Según la publicación, "Tel Aviv" propuso múltiples planes de ataque, algunos con plazos para esta primavera, pero la Casa Blanca priorizó el diálogo con Irán.
En paralelo, "Israel" aún considera una operación de menor escala y limitado apoyo exterior, señaló Reuters.
Conforme a fuentes militares israelíes, las condiciones actuales son consideradas propicias, tras las ofensivas contra el movimiento de resistencia palestino Hamas en Gaza, la Resistencia de Líbano (Hizbullah) y los bombardeos sobre Yemen.
Para el analista del Instituto de Seguridad Nacional, Koby Michael, un ataque limitado solo retrasaría el programa nuclear iraní.
Bombardear sitios como Natanz o Fordow, claves para el enriquecimiento de uranio, sin el uso de bombas antibúnker de alta penetración tendría un impacto reducido, señaló.
Una incursión sin apoyo de Washington expondría a "Israel" a una respuesta severa de Irán y pondría en riesgo intereses estadounidenses en regiones como Yemen o Irak.
En opinión de Michael, solo una coalición liderada por Estados Unidos, como ocurrió durante los ataques de abril y octubre, podría contener una represalia de gran escala.
De acuerdo con The Washington Post, "Israel" necesita garantías de defensa en caso de un contraataque iraní, pues solo una ofensiva con participación de Estados Unidos permitiría utilizar armas capaces de destruir instalaciones subterráneas.
Fuentes israelíes expresaron temor sobre el posible acuerdo nuclear y la no desmantelación completa de la capacidad de Irán, como lo demostró una reunión secreta en París entre el enviado estadounidense Steve Witkoff, el jefe del Mossad, David Barnea y el ministro Ron Dermer.
"Israel" busca mantener su ventaja estratégica frente al avance nuclear de Irán, pero enfrenta limitaciones operativas sin apoyo estadounidense.
La presión por actuar sin romper con Washington deja a "Tel Aviv" en una encrucijada diplomática y militar. Las próximas decisiones marcarán no solo el futuro del programa iraní, sino el equilibrio regional en Medio Oriente.