Argentinos en Italia rechazan llegada de Milei para funerales del papa
La agrupación "Argentina No Se Vende" asegura que el ultraderechista pretende manipular la emoción colectiva después de calificar antes al sumo pontífice como el "representante del maligno en la Tierra".
-
En varias ocasiones Javier Milei despreció e insultó a Francisco. No obstante, el papa lo recibió en la Santa Sede poco después de su investidura.
Ciudadanos argentinos residentes en Italia rechazaron la llegada del mandatario ultraderechista, Javier Milei a Italia para participar en los funerales del papa Francisco, los cuales tendrán lugar el próximo sábado.
La agrupación “Argentina No Se Vende” argumentó su negativa recordando la enorme cantidad de agravios que Milei lanzó en el pasado sobre el sumo pontífice.
LEA TAMBIÉN: Iglesia en Gaza cada día recibía una llamada del papa Francisco
Su presencia no sólo resulta ofensiva por su conocida historia de insultos y desprecios hacia el propio pontífice, sino que constituye un acto de cinismo político que pretende manipular la emoción colectiva y lavarse la cara en uno de los escenarios más sensibles de la historia reciente, afirmó una declaración del grupo.
"La política de odio y de recortes a los servicios sociales, el negacionismo y la violencia institucional de Milei no se pueden conciliar con el mensaje de paz, diálogo y atención a los más vulnerables que el papa ha promovido desde su cargo", señalaron.
Y agregaron: "En lugar de honrar sus palabras, las pisotea con cada recorte, con cada privatización, con cada declaración negacionista, con cada intento de deshumanizar a quienes migran, trabajan, luchan".
Asimismo, remarcaron que Milei se pasea por Roma legitimado por una alianza ideológica que desprecia la memoria antifascista y los valores de la resistencia.
"Nos negamos a aceptar esa operación de lavado. La lucha por la justicia, por la libertad, por la democracia, no se negocia. No se suspende por un funeral, no se esconde detrás del luto", aseveraron.
"Argentina no se vende" se manifestó contra el líder de La Libertad Avanza en otras ocasiones contra sus políticas fascistas y racistas.
Desde el inicio de su campaña electoral hasta llegar a la presidencia argentina, Milei lanzó insultos al papa y lo calificó como "representante del maligno en la Tierra" y de ser un "zurdo comunista".
No obstante, Francisco lo recibió en la Santa Sede luego de asumir el poder en diciembre de 2023.
El papa falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años de edad, un día después de su última aparición pública el domingo en la plaza de San Pedro durante el Urbi et Orbi.
Sus funerales tendrán lugar el próximo sábado 26, seis días después de su muerte, y se realizarán al aire libre en la Plaza de San Pedro. Posteriormente sus restos descansarán en la Basílica Papal de Santa María Mayor.