Harvard demanda a Trump por suspensión de fondos federales
La Universidad de Harvard enfrenta a la administración de la Casa Blanca por congelar subsidios clave para investigación médica y científica.
-
Harvard presentó su demanda en un tribunal federal en Massachusetts y nombró otras instituciones educativas que fueron blanco similar de las decisiones trumpistas. (Foto: AFP)
La Universidad de Harvard presentó este lunes una demanda judicial contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la decisión de su administración de congelar los fondos federales asignados a esta prestigiosa institución educativa.
Este paso marca un nuevo capítulo en el enfrentamiento abierto entre ambas partes.
Según su demanda presentada ante un tribunal federal en Massachusetts, Harvard afirmó que el gobierno utilizar la congelación del financiamiento federal como herramienta de presión para controlar las decisiones académicas dentro de la universidad.
La institución, miembro destacado de la "Ivy League", incluyó en su denuncia a otras universidades afectadas por medidas similares impulsadas por la administración Trump.
En el documento legal, Harvard describió las acciones del gobierno como arbitrarias e inconsistentes, y señaló que no solo violan la Primera Enmienda de la Constitución, sino también diversas leyes y regulaciones federales.
La disputa comenzó hace varias semanas, cuando la administración Trump inició disputas financieras con varias universidades, acusándolas de permitir el aumento del antisemitismo durante las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza.
Entre las instituciones afectadas está Harvard, donde se bloquearon subvenciones por un valor de 2,200 millones de dólares tras rechazar la universidad las exigencias gubernamentales de modificar sus políticas laborales y educativas.
Trump amenazó además con eliminar la exención fiscal de Harvard, a la que acusó de promover "odio e ignorancia".
Asimismo, advirtió que prohibirá a la universidad aceptar estudiantes extranjeros si no acceden a someterse a auditorías sobre sus procesos de admisión, contratación y orientación política.
"La Universidad de Harvard rechaza el antisemitismo y todas las formas de discriminación, y trabaja arduamente para implementar reformas estructurales que eliminen el antisemitismo en su campus", dijo la institución en su denuncia.
Sin embargo, agregó que, en lugar de colaborar en estos esfuerzos continuos, el gobierno anunció una congelación total de los fondos destinados a investigaciones médicas, científicas, tecnológicas y otros estudios que no tienen relación con el antisemitismo.
Las acciones de Trump contra las universidades afectarán también a los estudiantes y a varias instituciones debido a las protestas en apoyo a la causa palestina y en rechazo a la guerra en Gaza.
Expertos y medios como CNN alertaron de que este ataque a las universidades de élite pone en peligro algunas de las regiones más avanzadas y dinámicas de la economía estadounidense, además de representar una amenaza directa a la competitividad global del país.