Irán y EE. UU. realizarán conversaciones técnicas de forma indirecta
Una fuente informada reveló a la agencia de noticias Tasnim los detalles de la próxima ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, tanto de expertos como de las delegaciones de alto nivel de ambos países. Aquí están los detalles.
-
Segunda ronda de conversaciones nucleares en Roma. 19 de abril de 2025 (Foto: Agencias)
Las conversaciones indirectas de expertos y de las delegaciones de alto nivel entre Irán y Estados Unidos en el Sultanato de Omán no se celebrarán simultáneamente, dijo una fuente informada a la agencia de noticias Tasnim.
De acuerdo a la fuente, las conversaciones indirectas entre expertos iraníes y estadounidenses comenzarán el sábado, y ambas partes transmitirán los resultados de estas conversaciones al nivel superior.
Luego de las sesiones técnicas, se prevén las conversaciones de alto nivel, presididas por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el enviado especial de Estados Unidos en Medio Oriente, Steve Witkoff.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de celebrar conversaciones técnicas directas para debatir los temas en detalle, la fuente afirmó: "No existe tal acuerdo en absoluto".
"Las conversaciones técnicas se celebrarán de forma indirecta, con la presencia de expertos iraníes y estadounidenses y la mediación de expertos omaníes", explicó.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, anunció el martes el aplazamiento de las conversaciones técnicas indirectas con Estados Unidos sobre el programa nuclear, previstas para el miércoles en Mascate, hasta el próximo sábado.
Ambas partes celebraron la primera sesión de las conversaciones de alto nivel en Omán, mientras que la segunda aconteció en Roma, en un ambiente que los funcionarios pertinentes calificaron como positivo y con avances significativos.