Medios franceses denuncian a Meta por prácticas ilegales de publicidad
Los grupos de prensa franceses le exigen a la empresa tecnológica compensación económica por daños derivados del uso indebido de datos personales.
-
El servicio de redes sociales Meta. (Foto: AFP)
Más de doscientos medios franceses presentaron una demanda colectiva contra Meta ante el tribunal de actividades económicas de París, acusando a la empresa estadounidense de aplicar prácticas publicitarias ilegales.
El grupo, integrado por empresas como Prisma, Les Echos-Le Parisien, CMI, así como cadenas privadas y públicas —TF1, RMC-BFM, France Télévisions y Radio France— señala que Meta aprovechó el periodo de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Francia para ejecutar publicidad dirigida utilizando información personal sin autorización.
LEA TAMBIÉN: Meta censura a Al Mayadeen English y prueba su sesgo pro-israelí
La denuncia sostiene que la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, impulsó campañas de publicidad segmentada a partir de la recopilación masiva e ilícita de datos personales.
Al respecto, los abogados de los demandantes, Didier Théophile y Christine Schiffner aseguran que la plataforma tecnológica privó a los medios franceses de ingresos publicitarios legítimos durante el proceso en que los portales implementaron sistemas de consentimiento de usuarios.
Las empresas afectadas buscan una reparación por el perjuicio económico ocasionado por estas acciones, argumentando que obtuvo ventajas competitivas mediante prácticas desleales en el mercado publicitario digital.
El reclamo agrupa a diarios nacionales y regionales, como Ouest-France, La Voix du Nord y publicaciones del grupo Centre France, quienes también reclaman por la vulneración del marco legal europeo que protege la privacidad de los ciudadanos.
El conflicto subraya el impacto que tienen las grandes plataformas tecnológicas sobre la industria mediática europea, especialmente en el contexto de la creciente preocupación por el uso de datos y la distribución de ingresos en el ecosistema digital.
Las plataformas tecnológicas como Meta enfrentan constantes cuestionamientos en Europa por el uso de información personal y la competencia con medios tradicionales.
Regulaciones como el RGPD buscan garantizar la protección de datos y condiciones justas en la distribución de la publicidad digital.
Esta demanda refuerza el debate sobre la equidad en el sector mediático y la necesidad de mayor regulación para las grandes tecnológicas.