Agresiones aéreas de EE. UU. no quiebran la voluntad de Yemen
El líder de Ansar Allah, Sayyed Abdulmalik al-Houthi, enfatizó que la agresión de Estados Unidos es inútil para limitar las capacidades, presionar la voluntad o impedir las operaciones de Yemen en apoyo a la Franja de Gaza.
-
Del discurso del Sayyed Abdul-Malik Al-Houthi. 24 de abril de 2025 (Foto: Agencias)
El líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdulmalik al-Houthi, enfatizó que la agresión de Estados Unidos es inútil para limitar las capacidades, presionar la voluntad o impedir las operaciones de Yemen.
"Nuestra estrategia es la escalada, con un mayor desarrollo de capacidades militares, una mejor adquisición de tecnologías militares y una mayor experiencia", señaló el jueves durante un discurso.
Denunció que el enemigo estadounidense atacó objetivos civiles esta semana mediante "más de 260 incursiones con bombarderos y otras aeronaves".
"A pesar de que el número de incursiones y bombardeos estadounidenses desde la reanudación de su agresión supera los mil 200, su fracaso es completamente evidente", expresó.
También reiteró que mientras más se intensifica esta ofensiva, más se fortalece la posición del movimiento y su desarrollo de las capacidades militares.
Sayyed al-Houthi anunció que las fuerzas de defensa aérea yemenitas lograron esta semana derribar tres drones MQ-9 en el espacio aéreo de las provincias de Saná y Hodeidah.
Este fue "el séptimo dron estadounidense derribado este mes en el espacio aéreo de Hajjah, y el vigésimo segundo desde el inicio de las operaciones de apoyo", dijo.
La agresión contra Gaza expone el fracaso de "Israel"
El líder de Ansar Allah enfatizó que la ocupación israelí fue incapaz, durante más de un año y medio, de "ganar la batalla en la Franja de Gaza, a pesar de su vasto arsenal militar, y no logró su objetivo de control total".
"La gran firmeza de nuestros hermanos combatientes en Gaza, a pesar de sus capacidades extremadamente limitadas, junto con el apoyo popular en las circunstancias más duras, es una prueba para la nación" y pidió "aprender lecciones de esta legendaria firmeza frente a la maquinaria de guerra y genocidio".
Sayyed al-Houthi abordó los ataques mediáticos contra quienes apoyan la causa palestina, señalando que quienes respaldan a ese pueblo sufren este tipo de represalia por parte de algunos regímenes árabes.
Consideró que esta distorsión deliberada de los partidarios de Palestina tiene como objetivo socavar cualquier esfuerzo por lograr una genuina solidaridad árabe.
En este contexto, sostuvo que algunas voces critican al pueblo palestino y a sus combatientes simplemente por celebrar este paso positivo único en el ámbito árabe, en referencia al apoyo oficial y popular de Yemen.
Manifestó que existe una terrible y aterradora ceguera en la nación ante lo que está sucediendo en Palestina, a pesar de la claridad de la injusticia y la firmeza frente a la maquinaria de matanza y destrucción.
La postura de Yemen es un modelo a seguir
Sayyed al-Houthi enfatizó la importancia de la postura yemenita en apoyo a la causa palestina, describiéndola como eficaz, firme e integral.
"Yemen, tanto oficial como popularmente, estableció un alto estándar de apoyo al pueblo palestino, y la nación debería haber emulado este modelo, no haberlo ignorado", manifestó.
Asimismo abordó las transformaciones en el panorama internacional, considerándolas una oportunidad histórica para que la nación islámica una sus filas y presione para poner fin a la agresión contra el pueblo palestino.
Conforme a sus palabras, las duras declaraciones de los funcionarios sionistas entre sí revelan la creciente división dentro de la entidad ocupante.
También trató el tema de la situación en Estados Unidos, en particular la "clara crisis interna". "La situación en Estados Unidos es crítica, y la tendencia hacia una guerra comercial para practicar el chantaje financiero es un intento de abordar los problemas dentro del contexto estadounidense", reflexionó.
"Las medidas estadounidenses de recortar el presupuesto del Departamento de Estado y cerrar algunas embajadas y misiones revelan la magnitud de la crisis interna", continuó.
El líder yemenita explicó que "algunos gobiernos de Europa son avanzados, pero la posición verdaderamente avanzada se encuentra en Latinoamérica, y este es un factor de fortaleza del que la nación debería beneficiarse".
Respecto a la opinión pública mundial, la consideró "más comprensiva que nunca con el pueblo palestino, y este importante factor debe aprovecharse".
"El panorama mundial llegó al punto de cambiar las percepciones en los propios ámbitos estadounidense y europeo, y estos cambios son importantes", añadió.
Sayyed al-Houthi enfatizó que las encuestas de opinión en Estados Unidos indican que "más de la mitad de los ciudadanos estadounidenses ya no expresan solidaridad con "Israel".
"La percepción del enemigo israelí como un perpetrador criminal, injusto y genocida se volvió predominante en diversos círculos populares de todo el mundo", trasladó.
Al término de su discurso planteó: "La percepción global entre los pueblos de varios países sobre el enemigo israelí se convirtió en la de un criminal, injusto, ocupante y usurpador, y esta es una variable importante que debe aprovecharse para servir a la causa palestina".