Trump llega a 100 días de mandato con bajos índices de aprobación
Aprobación de Trump es la más baja para un presidente de EE. UU. en las últimas décadas. ¿Cuáles son las cuestiones clave detrás del descontento público?
-
100 días del inicio del segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple los 100 días de su segundo mandato con señales de advertencia sobre su gestión.
Nuevas encuestas muestran que los bajos índices de aprobación del republicano, en torno a los 40 puntos, distan en mucho en comparación con los indicadores de presidentes anteriores.
Los resultados reflejan la creciente preocupación pública asociada a su consolidación del poder y sus acciones controvertidas.
El descontento generalizado está relacionado, principalmente, a sus políticas migratorias y económicas, así como a los despidos masivos de empleados federales.
La mayoría de los estadounidenses cree que Trump es un "dictador peligroso" que representa una amenaza para la democracia, según una encuesta de opinión publicada por Axios.
El índice de aprobación más bajo para un presidente de EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial: el apoyo a Trump disminuye.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 26, 2025
¿Estás de acuerdo con esta afirmación?
Te leemos en comentarios
Te compartimos detalles en este hilo 👇#EEUU #Trump #Gobierno #Popularidad pic.twitter.com/M72flOzPAx
Disminuyen índices de aprobación de Trump
De acuerdo a la encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Religión Pública (PRRI), solo el 40 por ciento de los estadounidenses expresó una opinión favorable de Trump.
El 52 por ciento de los encuestados coincidió en que el mandatario es "un dictador peligroso cuyos poderes deben ser limitados antes de que destruya la democracia estadounidense".
Como alarmante resultó que el 56 por ciento de los votantes independientes, clave para su base política, también compartía esta opinión.
Si bien Trump sigue contando con el respaldo del 83 por ciento de los republicanos, esa cifra es relativamente baja en comparación con años anteriores.
Entre los independientes, solo el 35 por ciento tiene una opinión favorable, mientras que solo el ocho por ciento de los demócratas expresa lo mismo.
Cuestiones clave detrás del descontento público
La encuesta reveló un alto nivel de insatisfacción con la implementación de deportaciones masivas y aranceles radicales, la supervisión federal de las universidades y el despido o la renuncia forzada de más de 100 mil empleados federales.
Su administración también desmanteló unilateralmente programas de diversidad y equidad, revocó visas de estudiantes, detuvo a personas como el salvadoreño Kilmar Abrego García a quien deportó por error, a pesar de las órdenes judiciales que exigían su regreso.
“La mayoría de los estadounidenses ven a Trump en términos dictatoriales, y creo que a la mayoría de los estadounidenses les preocupa que la democracia estadounidense esté en juego”, dijo la directora ejecutiva del PRRI, Melissa Deckman, en comentarios a Axios.
“Solo pasaron 100 días del gobierno, y sin embargo hemos visto un verdadero rechazo entre la mayoría de los estadounidenses a la agenda de Trump”, añadió.
-
La popularidad de Trump cae tras 100 días en el poder -
La popularidad de Trump cae tras 100 días en el poder -
La popularidad de Trump cae tras 100 días en el poder -
La popularidad de Trump cae tras 100 días en el poder
Por ejemplo, el 61 por ciento de los estadounidenses se opone a la detención de inmigrantes indocumentados en campamentos militares hasta su deportación.
Una clara mayoría también cree que Trump se extralimitó en su autoridad al ordenar despidos masivos en varias agencias federales.
Más del 70 por ciento se opone al cierre o la reducción drástica de las agencias federales, especialmente cuando dichas medidas podrían afectar la seguridad pública, el transporte aéreo, los medicamentos o la calidad del agua.
Dos tercios de los encuestados también desaprueban la imposición de nuevos aranceles o impuestos a las importaciones.
La percepción de Trump como un "dictador peligroso" es notablemente más frecuente entre los estadounidenses negros, latinos y asiáticos, con mayorías en los tres grupos expresando su acuerdo.
En contraste, el 45 por ciento de los estadounidenses blancos compartía esta opinión, lo que ilustra las divisiones raciales que su presidencia continúa avivando.
Trump critica las encuestas sobre su baja aprobación
Junto a la encuesta publicada en Axios, una ola de informes sobre la gestión de Trump en estos primeros 100 días reflejan el retroceso en su imagen.
Sondeos de The New York Times, ABC News/The Washington Post y Fox News mostraron asimismo una aprobación de apenas 42, 39 y 44 por ciento, respectivamente.
El republicano calificó de “criminales negativos” a los responsables de los sondeos y desestimó las encuestas, calificándolas de "falsas" en su plataforma Truth Social.
También fue más allá al exigir investigaciones sobre las empresas encuestadoras bajo acusaciones de manipulación electoral.