"Israel" advierte a Siria tras ataques contra comunidades drusas
"Israel" exigió a Siria detener ataques contra drusos y ejecutó operación preventiva tras violencia sectaria en zonas cercanas a Damasco.
-
Fuerzas de seguridad sirias al sur de Damasco.
"Israel" lanzó una advertencia directa al gobierno de Siria tras los recientes ataques contra la comunidad drusa en el sur de Damasco, y exigió acciones para frenar la violencia sectaria.
El primer ministro de la ocupación, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yisrael Katz, informaron sobre una operación preventiva del ejército en Sahnaya, donde un grupo armado planeó agresiones contra esa minoría.
La ofensiva israelí buscó evitar una “masacre inminente”, según el líder religioso druso Mwafaq Tarif, quien pidió intervención urgente para proteger a los civiles.
Ataque israelí en curso y enfrentamientos
El ejército sionista bombardeó zonas cercanas a Ashrafiyat Sahnaya, dejó al menos un muerto y varios heridos, y alcanzó posiciones del Ministerio de Defensa sirio, incluidos combatientes extranjeros.
Las autoridades sirias reportaron 22 fallecidos durante la confrontación armada, entre ellos miembros de la comunidad drusa y efectivos progubernamentales.
-
Convoyes militares de la seguridad siria en la localidad de Sahnaya.
En Ghouta Oriental, las mezquitas llamaron a civiles armados a movilizarse hacia Sahnaya y Jaramana, mientras combatientes desde Hama e Idlib avanzaron hacia el frente, elevando el riesgo de una escalada militar.
Las fuerzas de seguridad sirias rastrearon la zona de Ashrafiyat Sahnaya para localizar a los grupos ilegales implicados en los disturbios.
Los enfrentamientos sucedieron tras los enfrentamientos registrados en Jarmana, donde choques entre milicianos y fuerzas gubernamentales dejaron muertos y reavivaron el temor a una escalada sectaria.
Acusan a Damasco de permitir violencia sectaria
El Consejo Militar de Sweida responsabilizó al Damasco por las incursiones y acusó a las autoridades de complicidad o pasividad ante los hechos.
A juicio de la organización, estas omisiones representan una amenaza a la cohesión nacional y urgió a las instituciones estatales a actuar con responsabilidad ante el aumento del terrorismo sectario.
Por su parte, la Brigada de la Montaña, coalición armada drusa con presencia en Sweida, condenó la postura oficial y criticó al régimen de utilizar un enfoque de doble rasero al favorecer la expansión del conflicto religioso en la región.
El grupo alertó de la incapacidad de la dirección del país para detener las embestidas en Ashrafiyat Sahnaya y lo responsabilizó de las posibles consecuencias.
Solidaridad desde el Golán sirio ocupado
En medio de la crisis, residentes drusos en el Golán sirio ocupado, bajo ocupación israelí, cruzaron la frontera para expresar solidaridad con sus pares de Sahnaya.
-
Residentes drusos en los Altos del Golán ocupado.
La demostración simbólica subrayó la preocupación por la seguridad de las comunidades drusas tanto en Siria como en Palestina ocupada.
El conflicto adquirió una dimensión religiosa luego de la circulación en redes de un audio con presuntas ofensas al profeta Mohammad, atribuidas a un clérigo druso.
A su vez, ese hecho desencadenó disturbios en Jarmana, profundizó las divisiones y agravó el clima de tensión.
La comunidad drusa, presente en Siria, Líbano, "Israel" y Palestina, enfrentaron nuevos riesgos en medio del deterioro del orden interno en zonas del sur de Damasco.
Conforme a especialistas, los incidentes recientes reflejaron el creciente deterioro de la seguridad y el temor a que el conflicto adquiera características sectarias más profundas, en un país aún marcado por más de una década de guerra civil.