Gran incendio en Jerusalén ocupada deja 30 heridos y miles evacuados
Críticas por fallos ante incendios forestales en Jerusalén ocupada. Autoridades enfrentan presión por la evacuación masiva y daños ambientales severos.
-
A pesar de los esfuerzos, el incendio destruyó casi por completo el parque Canadá y obligó al cierre de la autopista 1 en la Palestina ocupada. Foto: AFP.
El incendio forestal de grandes proporciones que afecta las montañas de la Jerusalén ocupada desde el miércoles ya dejó al menos 30 personas heridos, entre ellas 17 bomberos, según fuentes oficiales.
Además, el siniestro obligó a evacuar a más de 10 mil colonos y está considerado ya uno de los peores episodios registrados en la historia del régimen ocupante, de acuerdo con medios locales.
Las llamas comenzaron a extenderse desde las 10:00 del miércoles y afectaron once sectores montañosos entre Shaar HaGai y el bosque Eshtaol, según el Servicio de Bomberos israelí.
#UltimoMinuto | Palestina ocupada
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 1, 2025
Plataforma mediática israelí:
- 15 grandes aviones y equipos de bomberos de la Fuerza Aérea de diferentes bases participaron durante la noche en los esfuerzos para apagar los incendios. pic.twitter.com/YQaQWWIOKP
Un total de 119 equipos combaten el fuego, con apoyo aéreo de 15 aviones cisterna y unidades militares.
Evacuaciones masivas y cierre de rutas estratégicas
La magnitud del incendio provocó el cierre de la autopista 1, principal conexión entre Jerusalén y Tel Aviv. Más de 100 vehículos quedaron abandonados.
#Video | Incendios forestales de gran magnitud estallaron este miércoles en la ocupada Jerusalén occidental, lo que obligó a evacuar asentamientos israelíes y cerrar completamente la autopista número 1, principal vía entre Jerusalén y "Tel Aviv".
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 30, 2025
Una ola de calor extremo y los… pic.twitter.com/oV8NJLrADP
También se interrumpió el tránsito en las carreteras 3, 65, 70 y 85, mientras las autoridades desalojaban siete asentamientos ilegales.
El comandante del Distrito de Jerusalén, Eliyahu Levy, informó que la policía resguarda vehículos para evitar saqueos. El canal Ynet calificó el incendio como uno de los más extensos registrados en el territorio.
#UltimoMinuto | Palestina ocupada
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 1, 2025
Medios de comunicación israelíes:
- Evacuación de cinco asentamientos con cierre de carreteras; decenas de equipos de bomberos y aviones luchan por controlar los incendios. pic.twitter.com/8IyK3iLkl1
Daños ambientales y suspensión de actos oficiales
El fuego destruyó casi toda la superficie del parque Canadá, una de las áreas forestales más extensas de la región.
Las llamas obligaron a cancelar celebraciones por el Día de la Independencia israelí. El Fondo Nacional Judío estimó que arrasó unas dos mil 400 hectáreas de vegetación.
El gobierno ocupante espera ayuda aérea desde Chipre, Italia y Croacia. Pero, a pesar de los esfuerzos, el jefe del Servicio de Bomberos en Jerusalén advirtió que los fuertes vientos previstos podrían reactivar el fuego por la tarde.
Críticas al manejo del siniestro y tensiones políticas
Fuentes del canal 12 denunciaron que la policía y los bomberos ignoraron advertencias militares sobre riesgo de incendio. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, fue criticado por bloquear la compra de helicópteros de extinción.
El canal público Kan informó que las llamas atraparon tropas israelíes en bases militares, estaciones ferroviarias y rutas principales.
-
Un avión de bomberos intenta extinguir el incendio forestal. Foto: AFP.
Asimismo, el nivel de alerta subió al máximo en varias zonas cercanas a Jerusalén ocupada.
Investigaciones abiertas y especulación política
El Shin Bet investiga el origen del incendio. Hasta el momento, no se confirmó una motivación nacionalista, aunque se detuvo a un sospechoso en Jerusalén.
En redes sociales, el hijo del primer ministro, Yair Netanyahu, difundió una teoría conspirativa que culpa a la izquierda de provocar el fuego.
Un informe del sitio The Times of Israel recordó que la mayoría de los incendios forestales en "Israel" son el resultado de negligencia humana.
Grandes siniestros ocurrieron en 1989, 1995, 2010, 2015, 2019, 2021 y 2023, detalla el informe.
El Contralor del Estado reveló que el Servicio de Bomberos y Rescate solo investigó el nueve por ciento de los incendios en 2022 y el 14 por ciento en 2023. Más de la mitad de los casos abiertos entre 2020 y 2022 siguen sin resolverse un año después, detalló.
El desastre pone en evidencia la vulnerabilidad estructural del sistema de emergencia israelí y el impacto ambiental de la ocupación prolongada.
La gestión territorial fragmentada, los asentamientos ilegales y la falta de recursos técnicos agravan los efectos de fenómenos naturales como este.
Ante la magnitud del siniestro, la región presta atención a la respuesta israelí ante este evento que trasciende lo ambiental.
-
Bomberos y policías israelíes cierran carretas y ayudan a las evacuaciones en la Palestina ocupada. Foto: AFP.