Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán rechaza amenazas de EE. UU. y mantiene apuesta por la diplomacia

Irán rechaza amenazas de EE. UU. y mantiene apuesta por la diplomacia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Mayo 11:49
  • 42 Visualizaciones

Irán no aceptará amenazas ni presiones de Estados Unidos en las conversaciones indirectas, tras nuevas sanciones de Washington, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Escuchar
  • x
  • La cancillería iraní alertó sobre las consecuencias de las decisiones unilaterales de Estados Unidos.
    La cancillería iraní alertó sobre las consecuencias de las decisiones unilaterales de Estados Unidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán reafirmó su compromiso con la diplomacia y denunció las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales violan ls normas internacionales.

Según el comunicado, el uso de medidas coercitivas busca dañar los intereses nacionales y quebrantar los derechos humanos del pueblo iraní.

Ese enfoque vulnera la Carta de las Naciones Unidas y no alterará las posturas legítimas del país, aseguró.

Washington impone nuevas sanciones

La declaración ocurrió tras la decisión del Departamento de Estado de sancionar a siete entidades en Emiratos Árabes Unidos, Turquía e Irán por comerciar petróleo y productos petroquímicos nacionales.

Estas represalias reactivaron la política de máxima presión del presidente Donald Trump, restablecida desde febrero.

Irán condenó las disposiciones y las calificó de ilegales y dirigidas a intimidar a los socios comerciales de Teherán. 

Noticias Relacionadas

Larijani reitera posición de no intervenir en asuntos de los países

Irán advierte de complot israelí para intensificar masacres en Gaza

"Volver a tácticas fallidas no traerá más que fracasos costosos", subrayó el comunicado.

Teherán insiste en un acuerdo justo y duradero

Tras una carta enviada por Trump al líder supremo Sayyed Ali Khamenei, Irán accedió a entablar un diálogo indirecto con Estados Unidos.

Conforme a la diplomacia iraní, las tres rondas de negociaciones permitieron exponer sus posiciones con base en el derecho internacional, la defensa el uso pacífico de la energía nuclear y el levantamiento de restricciones.

Irán mantiene su disposición para avanzar en un pacto justo, siempre y cuando Washington abandone los métodos coercitivos y respete la soberanía del país.

Advertencias ante acciones contradictorias

El portavoz de la cartera de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, alertó sobre las consecuencias de las decisiones unilaterales de Estados Unidos.

A su juicio, los castigos económios contra individuos y empresas reflejan un patrón de terrorismo económico, dirigido a sabotear relaciones legítimas entre países en desarrollo.

Mientras tanto, Trump advirtió en su red Truth Social la imposición de penalizaciones secundarias a naciones vinculadas a la compra de de petróleo o petroquímicos iraníes.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos escalaron desde 2018, cuando Trump retiró a su país del acuerdo nuclear.

El regreso del republicano a la presidencia en 2025 marcó la reactivación de esa política.

No obstante, la actual dinámica diplomática abre una ventana frágil para posibles entendimientos en medio de advertencias cruzadas y presión internacional.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Sanciones
  • Diplomacia
  • Energía Nuclear
  • Jcpoa
  • Cancillería Iraní
  • x

Más Visto

Tropas rusas en Siria.

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • 12 Agosto 08:27
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • 15 Agosto 14:14
“Israel” negocia con cinco países reubicar población de Gaza

"Israel" y EE. UU. negocian con cinco países reubicación de gazatíes

  • 14 Agosto 00:41
Caza de ataque F-35C Lightning II

Aliados de Trump amenazan con no comprar aviones F-35 a EE. UU.

  • 14 Agosto 23:14

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se dirige al público en el aniversario de la fundación de la Universidad Islámica Azad, en Teherán, el 26 de mayo de 2025. Foto: IRNA
Política

Pezeshkian: Irán dispone de cientos de alternativas frente a sanciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024