Irán desmiente ataque a central eléctrica en Karaj y denuncia rumores
Autoridades iraníes negaron un ataque a central eléctrica en Karaj y atribuyeron el corte eléctrico a tormenta de arena; desmientiendo así versiones difundidas por medios israelíes.
-
De la tormenta de arena que azotó Irán (Agencias iraníes)
Fuentes oficiales en Irán negaron a Al Mayadeen que hubiera ocurrido algún incidente de seguridad en el territorio, en respuesta a reportes difundidos en redes sociales y medios israelíes.
Las autoridades rechazaron las versiones sobre un supuesto ataque contra una central eléctrica en la ciudad de Karaj, al oeste de Teherán, y aseguraron que esa información carece de fundamento.
Funcionarios locales explicaron que el corte de energía en algunos sectores de Karaj ocurrió por una tormenta de arena de gran intensidad que azotó la zona aproximadamente una hora antes del apagón.
Atacar a Irán para impedir que posea una bomba nuclear es absurdo, y hay razones que se oponen a la opción militar estadounidense contra Irán.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 3, 2025
¿Cuáles son? En este hilo las tenemos enumeradas 👇#Iran #ProgramaNuclear #Soberania pic.twitter.com/PGVNukfSh3
Fuentes consultadas por Al Mayadeen confirmaron que los equipos técnicos trabajan con rapidez para restaurar el servicio eléctrico y normalizar la situación en la ciudad.
Por otro lado, la agencia de noticias Tasnim informó que un terremoto de magnitud cuatro en la escala de Richter sacudió el oeste de Teherán alrededor de las 9:00 p. m., hora local, sin causar daños significativos.
Mientras tanto, sitios israelíes y cuentas en árabe y persa divulgaron en redes sociales reportes no confirmados sobre explosiones en la central eléctrica de Karaj y una supuesta base de la Guardia Revolucionaria Iraní. Teherán calificó estas versiones como parte de una campaña de desinformación.
Irán ha sido blanco frecuente de rumores sobre ataques a su infraestructura, en medio de un clima regional marcado por tensiones políticas y operaciones encubiertas. Las autoridades insisten en que muchos de esos reportes buscan desestabilizar al país mediante información falsa.