Unidad israelí Golani huyó durante ataque en Zikim, Gaza
Una investigación destapó fallas éticas y operativas del "ejército" israelí durante el ataque del 7 de octubre, alimentando las críticas internas.
-
La imagen muestra el momento en que los combatientes palestinos llegaron a la plaza Zikim sin que el "ejército" israelí les hiciera ninguna resistencia.
Una investigación oficial reveló que una fuerza de la unidad Golani del "ejército" israelí huyó durante el ataque del 7 de octubre en la playa de Zikim, a pesar de contar con ventaja numérica.
El incidente dejó 18 muertos entre soldados y colonos, y el propio "ejército" calificó la actuación como un “fracaso ético sin precedentes”.
Según un reporte divulgado por el Canal 12 israelí, los combatientes detectaron a los atacantes pero evitaron el enfrentamiento. Permanecieron en una zona segura antes de abandonar el lugar, sin intervenir para proteger a los civiles.
LEA TAMBIÉN: Brigadas Al-Qassam publica video de recuperación de prisionero israelí
Asimismo, detalló que esta conducta transgredió los principios militares fundamentales.
Fallas graves de coordinación y abandono de cuerpos
El análisis también identificó errores críticos en la comunicación entre la marina israelí y la brigada norteña de la división Gaza. La falta de coordinación agravó el impacto del asalto, que tomó por sorpresa a las fuerzas desplegadas.
Tras el fin de los enfrentamientos, cinco cuerpos fueron evacuados, pero otros permanecieron dentro de un refugio móvil durante siete días, sin ser recuperados.
De acuerdo con el portal israelí Walla, las escenas registradas son “espantosas y dolorosas”. La publicación además reveló imágenes de combatientes huyendo del sitio del ataque.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu rechaza opinión de jefe del Shin Bet sobre el 7 de octubre
El "ejército" expresó que espera que los soldados “avancen y mueran si es necesario” para proteger a los colonos.
Mientras, crecen las voces críticas dentro de “Israel” por el pobre desempeño de las fuerzas armadas durante los hechos del 7 de octubre, especialmente en las áreas fronterizas con Gaza.
La batalla Diluvio de Al-Aqsa marcó uno de los episodios más graves en la historia reciente de “Israel”. La incursión de combatientes palestinos reveló vulnerabilidades profundas en el sistema de defensa israelí y desencadenó una serie de represalias que mantienen a Gaza bajo asedio.
Informes como el de la unidad "Golani" exponen tensiones internas y fallas estructurales dentro del "ejército" y el gobierno sionista.