Líbano inicia proceso de elecciones municipales con alta participación
Monte Líbano abre el ciclo electoral municipal aplazado por varios años. Aumenta la participación femenina y se refuerzan medidas de seguridad.
-
Los colegios electorales abrieron en Monte Líbano y otras localidades en las primeras horas de este domingo.
Líbano comenzó este domingo el ciclo de elecciones municipales de 2025, con una primera jornada en la gobernación de Monte Líbano, después de ocho años sin comicios locales.
La votación transcurrió en un ambiente pacífico en los seis distritos de Monte Líbano —Maten, Keserwan, Jbeil, Chouf, Aley y Baabda—.
Desde la madrugada, el ejército y las fuerzas de seguridad interna desplegaron un amplio operativo para resguardar el proceso electoral, que se desarrollará en cuatro etapas durante el mes de mayo.
Más candidaturas y mayor participación femenina
Las urnas abrieron a las siete de la mañana, una vez instalados los presidentes de mesa, apoderados y demás responsables. La cifra de candidaturas aumentó respecto a 2016.
En Monte Líbano se inscribieron siete mil 252 aspirantes para 333 concejos municipales, frente a los seis mil 797 postulados en 325 concejos durante la última elección.
El promedio de competencia subió a 1,91 candidatos por escaño. La participación femenina también registró un salto significativo: 783 mujeres figuran en las listas, equivalentes al 10,8 por ciento del total, en comparación con el 7,8 por ciento registrado en 2016.
Presidente Aoun supervisa elecciones municipales
El presidente de la República, Joseph Aoun, supervisó el desarrollo de la jornada desde el Ministerio del Interior, acompañado por los ministros del Interior y de Justicia.
Aoun aseguró que las elecciones municipales representan un momento clave para el país y confirmó que las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones claras para garantizar la tranquilidad del evento.
Pidió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto y evitar divisiones sectarias.
Igualmente, el primer ministro Nawaf Salam alentó a los votantes a participar como una vía para mejorar la gobernabilidad local y fortalecer el desarrollo.
El proceso electoral llega tras años de crisis y es el primero desde la elección presidencial y el reciente ataque de “Israel” contra territorio libanés.
LEA TAMBIÉN: Estrategia de defensa en Líbano: Tres principios antes que nada
A escala nacional, se presentaron nueve mil 321 candidatos, entre ellos mil 179 mujeres, lo que refleja un renovado interés por la vida política local.
Las elecciones municipales en Líbano no se celebraban desde 2016 y el actual proceso servirá para renovar legitimidades y evaluar la solidez de las fuerzas políticas tradicionales frente a las nuevas corrientes surgidas tras la prolongada crisis económica y social.