"Israel" intensifica ataques y bombardea zonas residenciales en Gaza
Civiles, incluidos niños, murieron por nuevos bombardeos en Gaza. "Israel" prepara más ofensiva y bloquea combustible vital para hospitales.
-
Niños y mujeres son las principales víctimas del genocidio israelí en Gaza. (Foto: AFP)
Al menos 19 palestinos murieron este lunes tras nuevos bombardeos de “Israel” contra zonas residenciales en la Franja de Gaza, según fuentes médicas y de defensa civil.
La ofensiva golpeó edificios habitados, dejó múltiples desaparecidos y provocó una nueva escalada en medio del bloqueo humanitario.
Los ataques se concentraron en el barrio Al-Karama, al noroeste de Gaza, donde tres misiles impactaron una torre residencial, provocando la muerte de al menos 15 personas, entre ellas mujeres y niños.
Socorristas pudieron recuperaron algunos cuerpos entre los escombros y auxiliaron a una decena de personas con lesiones.
#Focus | Más de 660.000 niños de Gaza están sin escolarizar por la agresión genocida que ha dejado a los niños traumatizados y privados de educación, mientras "Israel" sigue bloqueando el paso de al menos 3.000 camiones con ayuda humanitaria para que Gaza se recupere.#Gaza… pic.twitter.com/UlvjPujaR1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 2, 2025
En Beit Lahia, una vivienda que albergaba a desplazados fue blanco de un ataque aéreo, con saldo de al menos seis mártires y cuatro heridos, mientras en Qizan Rashwan, al suroeste de Khan Yunis, dos palestinos fallecieron durante otra ofensiva israelí.
LEA TAMBIÉN: El sufrimiento silencioso de los enfermos y heridos de Gaza
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el “ejército” de ocupación bombardeó Rafah y el barrio de Al-Tuffah, destruyendo cinco viviendas con explosivos de alta potencia. Paralelamente, impidió el acceso de organizaciones internacionales a depósitos de combustible destinado a hospitales, argumentando que se encuentran en “zonas rojas”.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza ha acusado a Israel de utilizar el hambre y la sed como armas de guerra sistemáticas contra la población civil, en flagrante violación del derecho internacional humanitario, lo que ha provocado la hospitalización de más de 65.000 niños… pic.twitter.com/eopfoKkYAy
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 30, 2025
El Ministerio de Salud en Gaza advirtió que esta medida podría paralizar los servicios médicos. Las reservas actuales solo cubren tres días de funcionamiento.
"Tel Aviv" aprueba ampliar su ofensiva militar
Mientras tanto, el gabinete israelí aprobó por unanimidad la ampliación de operaciones militares en Gaza. Según medios hebreos, la decisión se tomó en una reunión de siete horas centrada en evaluar estimaciones militares, el destino de los prisioneros y el suministro de ayuda humanitaria.
El liderazgo político ordenó reforzar las unidades de reserva para su despliegue inmediato en el enclave.
Esta decisión representa una nueva escalada militar, pese a las crecientes presiones internacionales para frenar la agresión.
LEA TAMBIÉN: Transformaciones estratégicas tras un año y medio de guerra israelí en Gaza
Dos días antes, el “ejército” israelí había comenzado a emitir decenas de órdenes de convocatoria a reservistas, mientras la resistencia palestina sigue respondiendo con ataques a tropas y vehículos dentro del territorio.
El líder opositor Yair Golan criticó la decisión, asegurando que responde al interés de salvar al gobierno de Netanyahu, no a una estrategia nacional.
La intensificación del asedio israelí agrava el colapso humanitario en Gaza, donde escasean alimentos, agua potable, medicinas y energía. La destrucción de viviendas, las víctimas civiles y las restricciones a la ayuda humanitaria han generado una situación insostenible para más de dos millones de personas atrapadas bajo fuego constante.