Secretario de Defensa usó Signal para gestionar acciones del Pentágono
Pete Hegseth empleó Signal para coordinar operaciones militares y temas sensibles del Pentágono desde canales no seguros.
-
Hegseth inició varias conversaciones desde su teléfono personal y desde una línea no segura en su oficina.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, gestionó asuntos oficiales del Pentágono por medio de la aplicación de mensajería encriptada Signal, reveló el diario Wall Street Journal.
Las comunicaciones incluyeron instrucciones sobre operaciones militares, intercambio con aliados y asuntos internos de la insitución armada.
Según fuentes cercanas al equipo de Hegseth, el funcionario inició varias conversaciones desde su teléfono personal y una línea no segura en su oficina. El uso de este canal evitó los sistemas de comunicación protegida orientados.
Expertos en seguridad mostraron inquietud, ya que el uso de plataformas externas podría facilitar filtraciones de información o accesos no autorizados a datos sensibles, aunque no clasificados.
Operaciones diarias por Signal
El secretario prefirió usar Signal para coordinar tareas cotidianas del Departamento, en lugar de las redes oficiales.
Sus mensajes alcanzaron a miembros del equipo de seguridad, funcionarios de su oficina, asesores del subsecretario de Defensa y encargados de relaciones públicas.
Los diálogos abordaron temas como viajes internacionales, agendas personales, presencia en medios, e incluso debates presupuestarios y de personal.
En un caso, Hegseth empleó la aplicación para informar a gobiernos extranjeros sobre una operación en curso.
Debido a problemas de conectividad dentro del Pentágono, varios asistentes salieron del edificio para leer los mensajes llegados al grupo, lo cual dificultó la coordinación y generó preocupación dentro del propio Departamento.
Filtraciones e implicación de su entorno
Uno de los episodios más sensibles ocurrió en marzo, cuando su asistente militar, el coronel del Cuerpo de Marines Ricky Boria, compartió por Signal información sobre un ataque estadounidense en Yemen.
LEA TAMBIÉN: Si Estados Unidos lanza una operación terrestre contra Yemen, será un error
El mensaje fue difundido en un grupo, el cual incluía a la esposa del secretario, su hermano y su abogado personal.
Tanto Hegseth como Boria utilizaron este canal de forma reiterada para abordar decisiones sobre seguridad nacional y contactos externos, y ello amplificó las dudas sobre la transparencia y seguridad de la gestión.
El uso de aplicaciones externas como Signal por altos funcionarios del gobierno reaviva el debate sobre los límites entre privacidad, agilidad operativa y protección de datos.
Asimismo, ese caso podría derivar en sanciones internas o revisiones del protocolo de comunicaciones en el Pentágono.