Prensa israelí cuestiona eficacia de los ataques contra Yemen
Los medios de comunicación israelíes aseguran que los ataques contra Yemen no produjeron resultados visibles.
-
Prensa israelí cuestiona eficacia de los ataques en Yemen (Foto: Agencias)
La exdiputada de la Knesset por el Partido Laborista, Emily Moatti, afirmó que los ataques de "Israel" contra Yemen carecieron de eficacia real y solo buscaron apaciguar a la opinión pública con una lógica de ojo por ojo y diente por diente.
Durante una entrevista con el Canal 13, Moatti declaró que estas agresiones junto a las de Estados Unidos, Reino Unido y Arabia Saudita no produjeron resultados visibles. Recordó que los tres países bombardearon Yemen durante mucho tiempo sin lograr avances.
El corresponsal del Canal 13, Moriah Asraf, indicó que los ataques israelíes contaron con la aprobación de Estados Unidos, debido al impacto significativo de las agresiones yemenitas sobre las rutas aéreas hacia la entidad, especialmente tras la cancelación de numerosos vuelos internacionales.
Ver esta publicación en Instagram
También el periodista de Canal 12, Muhammad Majadleh, señaló que los medios israelíes repiten frecuentemente el término "bombardeo sin precedentes", pero la realidad es que el año pasado el ejército de ocupación atacó el aeropuerto de Saná, y no fue la primera vez.
Mientras que la periodista del Canal 13, Elad Zini, se preguntó si la ofensiva israelí no sería simplemente un añadido a lo que ya hacen los estadounidenses, pero ¿acaso eso será útil?
Ver esta publicación en Instagram
Explicó que la entidad intenta reducir el riesgo de los misiles balísticos aunque sea parcialmente. Sin embargo, aseguró que el problema radica en que este armamento está resguardado en zonas montañosas de provincias cercanas a Saná.
Al respecto, subrayó que las capacidades de producción y lanzamiento siguen operativas, pues la mayoría de los misiles balísticos y los drones están ubicados en lugares protegidos a los que no se puede acceder desde el aire.
"Ni siquiera los estadounidenses, con toda su potencia, pudieron resolver este problema hasta ahora", concluyó la periodista.