"Israel" bombardea dos escuelas en Gaza y deja más de 100 muertos
Dos escuelas-refugio en Gaza fueron bombardeada. La crisis humanitaria y el colapso de los hospitales son cada vez más graves.
-
Lugar del ataque israelí contra una escuela de la UNRWA para desplazados en el campo de Al Bureij, al centro de la Franja de Gaza. (Foto: Reuters)
Al menos 50 palestinos murieron en menos de 24 horas por ataques consecutivos de “Israel” contra tres escuelas utilizadas como refugios en la Franja de Gaza.
La primera ofensiva ocurrió el martes por la tarde en el campamento de refugiados de Al-Bureij, donde bombardearon dos veces la escuela Abu Hamisah de la UNRWA.
Una tercera agresión se produjo este miércoles en la escuela Karama, en el barrio de Tuffah, al norte del enclave.
#Video | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una guerra de exterminio contra el pueblo palestino y alertó sobre el sufrimiento de 60 mil niños desnutridos.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 6, 2025
Desde su programa Con Maduro +, aseguró que este drama revela una catástrofe humanitaria y una violación… pic.twitter.com/nNGnCmWON5
De acuerdo con la agencia palestina Wafa, en los dos bombardeos sobre la escuela Abu Hamisah murieron 33 personas, incluidos nueve niños y seis mujeres.
La edificación funcionaba como albergue, al igual que la mayoría de los centros educativos de Gaza, donde la UNRWA estima que el 90 por ciento de los 2,1 millones de habitantes están desplazados por la operación israelí.
El hospital Mártires de Al Aqsa informó que sufrió una saturación extrema por la llegada de decenas de heridos con quemaduras graves, amputaciones y lesiones en la cabeza y el pecho.
Las autoridades médicas advirtieron que el sistema sanitario colapsó por la falta de recursos y personal para atender la emergencia.
En el bombardeo a la escuela Karama, murieron al menos 16 personas, entre ellas otro periodista palestino.
Hamas calificó las acciones como “crímenes de guerra atroces”, mientras que el Gobierno israelí alegó, sin pruebas verificables, que los combatientes de Hamas usaban las escuelas para almacenar armas.
-
Jóvenes lloran la muerte de una persona tras el ataque israelí contra la escuela Karama. (Foto: AFP)
Continúa la ofensiva y la destrucción en el sur de Gaza
Los combates también se intensificaron en el sur de la Franja. Las brigadas de Izzedin Al Qassam declararon haber detonado una mina contra una fuerza blindada israelí en Jan Yunis, lo que causó bajas.
En Rafah, testigos relataron la demolición de edificios e infraestructura por parte de las fuerzas de ocupación.
El Gobierno de “Israel” aprobó la expansión de su ofensiva con el objetivo de retener el control total del enclave palestino, mientras planea reabrir el ingreso de ayuda humanitaria, pero bajo su supervisión militar.
La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU y varias organizaciones no gubernamentales rechazaron esta medida.
“Es lo opuesto a lo que se necesita”, advirtió el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland. Aseguró que permitir a una parte del conflicto controlar la ayuda viola todos los principios humanitarios.
Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, "Israel" asesinó a más de 52 mil 600 palestinos, además la Franja de Gaza está totalmente devastada, son constantes los bombardeos contra civiles, y se mantiene el bloqueo total de ayuda humanitaria a pesar de la situación caótica para los palestinos en el enclave.