Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"
“Israel” calcula 108 millones de dólares en pérdidas agrícolas por los ataques de Hizbullah en el norte del país.
-
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Los ataques de la Resistencia de Líbano (Hizbullah) causaron daños agrícolas sin precedentes en el norte de Palestina ocupada.
Según el informe de la organización ReGrow Israel, las pérdidas económicas superaron los 108 millones de dólares entre octubre de 2023 y el anuncio del alto al fuego a finales de 2024.
Miles de ataques con misiles destruyeron infraestructuras, provocaron incendios masivos y forzaron la evacuación de cultivadores, lo cual afectó la seguridad alimentaria, los medios de vida rurales y el mercado agrícola nacional, precisó el estudio.
LEA TAMBIÉN: Realidad y objetivos de la campaña política y mediática contra la Resistencia
Impacto profundo en las comunidades rurales
De acuerdo con la directora ejecutiva de ReGrow Israel, Danielle Abraham, las afectaciones en el frente norte fueron más amplios y complejos.
Los impactos no provinieron solo de ataques directos o cibernéticos, sino también de la prolongada exposición al conflicto, lo cual provocó desplazamientos forzados y desarticulación logística.
El periódico israelí Yedioth Ahronoth confirmó que muchos colonos "siguen indecisos y esperan las decisiones del Tribunal Supremo de Israel sobre las demandas de los asentamientos de Kiryat Shmona y los consejos locales de Metulla y el Monte Hermón".
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 28, 2025
Estas demandas exigen una… pic.twitter.com/rpcgeJJyut
Por su lado, los asentamientos fronterizos recibieron unos nueve mil embestidas directas de misiles, proyectiles y drones, además de al menos 10 ciberataques, y ello provocó la quema de cerca de 100 mil hectáreas de tierra cultivable.
Zonas agrícolas clave bajo amenaza
Conforme a Abraham, el 76 por ciento de las comunidades situadas a menos de 10 kilómetros de la frontera con Líbano son agrícolas y representan el 10 por ciento de la producción agrícola de la entidad ocupante.
El conflicto no solo afectó cosechas y ganado, sino también la infraestructura rural y las cadenas de suministro, y convirtió el problema en una cuestión de seguridad nacional, subrayó.
Millonarias pérdidas y alza de precios
El informe detalló la necesidad de 75 millones de dólares para replantar huertos, más de tres millones para viñedos, cerca de siete millones en infraestructura y pastizales, y 23,5 millones en gallineros del sector avícola.
Durante los primeros seis meses del conflicto, los israelíes perdieron 35 mil toneladas de frutas y hortalizas frescas, equivalentes al 25 por ciento del total de las pérdidas alimentarias israelíes.
Esto provocó un aumento de precios del 18 por ciento en verduras y del 12 en frutas al inicio de 2024.
Más del 60 por ciento de los agricultores del norte reportaron daños, y una cuarta parte interrumpió totalmente su actividad, lo cual intensificó la crisis en la región.
LEA TAMBIÉN: La crisis israelí puede servir a la Resistencia, pero no como la presentan los medios occidentales
El conflicto entre “Israel” e Hizbullah escaló tras el inicio de la ofensiva en Gaza, y extendió la confrontación al norte y afectó sectores sensibles como la agricultura.
La situación evidencia la vulnerabilidad estructural del modelo de seguridad israelí ante conflictos prolongados en varias fronteras.