Visita de Trump al golfo inquieta a “Israel”
Un informe realizado en "Tel Aviv" advierte de la visita de Trump al golfo, el debilitamiento del rol estratégico de “Israel” y un cambio en la política exterior de EE. UU.
-
El viaje de Trump consolida una tendencia: el desplazamiento de “Israel” como aliado central en la estrategia de EE. UU. en Medio Oriente, sugieren analistas.
La visita prevista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos generó preocupación en círculos de seguridad israelíes.
Un informe del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de "Tel Aviv" advirtió del viaje y la pérdida de influencia regional de “Israel” ante la consolidación de nuevos equilibrios geopolíticos.
Según declaraciones del jefe del programa del glfo en la institución, investigador Yoel Guzansky, al Canal 12, la gira refleja un retorno a la diplomacia transaccional de Trump: armas por petróleo, inversiones a cambio de protección y acuerdos tecnológicos por respaldo estratégico.
Ver esta publicación en Instagram
Arabia Saudita, eje de la reconfiguración regional
Arabia Saudita busca con la estancia de Trump avanzar en los objetivos de su programa Visión 2030, mientras construye una relación más estrecha con Washington sin condicionar el vínculo a la normalización con “Israel”.
Conforme a Guzansky, Riad exige el reconocimiento de su derecho a enriquecer uranio, lo cual podría sentar un precedente peligroso en la región.
También subrayó la desaparición del tema palestino en la agenda bilateral entre EE. UU. y Arabia Saudita.
Fue el propio gobierno saudita quien pidió no abordar de manera pública ese asunto en el contexto de la guerra en Gaza y la negativa israelí a discutir una solución política.
Estados del golfo, prioridad frente a “Israel”
Para los analistas, el viaje de Trump consolida una tendencia: el desplazamiento de “Israel” como aliado central en la estrategia de EE. UU. en Medio Oriente.
Ver esta publicación en Instagram
Mientras países como Qatar fortalecen su papel como socios estratégicos de Washington, a pesar de las críticas israelíes por su relación con el movimiento de resistencia palestino Hamas, “Israel” queda relegado a un rol simbólico.
Guzansky alertó de este cambio y la afectación al principio de superioridad militar cualitativa garantizada de manera tradicional por EE. UU. a “Israel”.
El auge del interés de los países del golfo por tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y vigilancia, presiona a Washington a equilibrar sus alianzas sin comprometer su política regional.
Advertencia estratégica para "Tel Aviv"
De acuerdo con el reporte, “Israel” enfrenta una transformación estratégica la cual reduce su capacidad de influencia en la política exterior estadounidense.
Para Guzansky, Trump no revertirá la profundización de lazos con los países del golfo, los cuales ya no exigen la inclusión israelí como condición para avanzar.
El nuevo tablero regional requiere respuestas diplomáticas activas, apuntó el experto.