Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump separa acuerdos con Arabia Saudita de normalización con "Israel"

Trump separa acuerdos con Arabia Saudita de normalización con "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Mayo 22:15
  • 131 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Fuentes confirmaron que Washington ya no exige a Arabia Saudita la normalización de lazos con "Israel" como condición para la cooperación nuclear civil.

Escuchar
  • x
  • Príncipe de Arabia Saudita Mohammed bin Salman y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Archivo)
    Príncipe de Arabia Saudita y presidente de Estados Unidos. Foto: Archivo.

Estados Unidos ya no exige a Arabia Saudita la normalización con "Israel" como condición previa para avanzar en las conversaciones de cooperación nuclear civil, confirmaron dos fuentes relacionadas con el asunto a la agencia Reuters.

La decisión marca un cambio de política significativo con respecto al expresidente Joe Biden. Bajo su mandato las negociaciones nucleares estaban vinculadas a un acuerdo más amplio, que incluía el reconocimiento de "Israel" y un posible tratado en materia de Defensa.

Arabia Saudita declaró reiteradamente, por su parte, que no reconocerá a "Israel" sin el establecimiento de un Estado palestino.

Esta postura frenó los esfuerzos del gobierno de Biden por ampliar los llamados "Acuerdos de Abraham".

Acuerdo de la Sección 123: un obstáculo importante

Aunque el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo durante una visita en abril que su país estaba en un "camino" hacia un convenio nuclear civil con Arabia Saudita, una de las fuentes advirtió que un acuerdo finalizado aún no está al alcance.

Noticias Relacionadas

Maduro llamó a vigilia nacional ante maniobras militares en el Caribe

Parlamento de Irán niega planes de diálogo con Estados Unidos

De acuerdo con la agencia Reuters, un obstáculo clave representa todavía la reticencia de Arabia Saudita a firmar el llamado acuerdo "Sección 123" de la Ley de Energía Atómica de Estados Unidos.

Estados Unidos y Arabia Saudita se disponen a firmar un acuerdo preliminar de cooperación nuclear civil para desarrollar un programa nuclear para el Reino, según anunció el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, durante una visita a Riad.

El acuerdo marcaría un… pic.twitter.com/Petg4uuKjp

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 15, 2025

Este documento prohibiría el enriquecimiento de uranio y el reprocesamiento de plutonio por parte de Riad, dos vías que podrían conducir al desarrollo de armas nucleares.

La búsqueda de capacidades nucleares por parte de Riad forma parte de su estrategia más amplia para diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del petróleo.

Visita de Trump a Arabia Saudita se centrará en armas e inversiones

Trump tiene previsto visitar Arabia Saudita la próxima semana para abordar una serie de importantes acuerdos económicos y estratégicos.

Según Reuters, Washington se prepara para ofrecer a Riad un paquete de armas por valor de más de 100 mil millones de dólares.

La visita del republicano será su segundo viaje al extranjero desde que regresó al cargo en enero, luego de un breve viajes a Roma para el funeral del papa Francisco.

Durante su primer mandato, Trump cultivó estrechos vínculos con los países del Golfo, y Arabia Saudita fue su primera parada internacional como presidente. 

Al liberar más crudo para la exportación, la energía nuclear también contribuiría a las ambiciones económicas del Reino.

  • cooperación nuclear civil
  • Donald Trump
  • Israel
  • Estados Unidos
  • Proceso de normalización
  • Arabia Saudita
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
EE. UU. evalúa venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudita
Política

EE. UU. evalúa venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudita

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024