Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear
Irán reafirma que no negociará su programa de enriquecimiento de uranio durante la cuarta ronda de contactos indirectos con EE. UU. en Mascate.
-
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
Irán rechazó este domingo cualquier concesión sobre su programa de enriquecimiento de uranio al iniciar en Mascate, capital de Omán, la cuarta ronda de conversaciones indirectas con Estados Unidos.
Según el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, Teherán no cederá en ese punto, considerado un logro nacional, y advirtió de abandonar el diálogo si Washington no cumple con los marcos acordados.
LEA TAMBIÉN: Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán
Irán insiste en soberanía nuclear al iniciar nueva ronda en Mascate
La delegación iraní arribó en esta jornada al país del golfo, y los encuentros comenzaron al mediodía y están marcados por la tensión en torno al programa nuclear iraní.
Antes de su llegada, Araghchi manifestó la necesidad de resultados concretos, aunque cuestionó las posturas “contradictorias” de EE. UU. entre lo expresado en la mesa de diálogo y lo transmitido de manera pública, lo cual distorsiona el rumbo del proceso diplomático.
Ver esta publicación en Instagram
“No renunciaremos al enriquecimiento de uranio”
El jefe de la diplomacia iraní subrayó la disposición del gobierno a dar pasos verificables para reforzar la confianza y demostrar el carácter pacífico de su plan nuclear.
Al referirse al enriquecimiento de uranio lo calificó como un logro valioso del pueblo iraní, el cual no será negociado bajo ningún parámetro.
LEA TAMBIÉN: Logros del programa nuclear son una línea roja para Irán
Todas las actividades nucleares fueron desarrolladas bajo supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica, aseguró.
Encuentros considerados decisivos para el futuro del diálogo
Desde la capital omaní, el corresponsal de Al Mayadeen describió esta ronda como más significativa porque el enriquecimiento de uranio representa el principal obstáculo en las discusiones.
Amplio respaldo interno al programa nuclear
Conforme a las declaraciones del asesor del canciller para asuntos mediáticos, Mohammad Ranjbaran, encuestas recientes reflejan un respaldo mayoritario de la población iraní a mantener un ciclo completo de combustible nuclear, lo cual fortalece la posición negociadora de Teherán frente a Washington.
Las conversaciones actuales forman parte de un proceso indirecto en busca de reducir la confrontación entre Irán y EE. UU. en torno al programa nuclear de Teherán, tras la salida unilateral de Washington del acuerdo de 2015.
Aunque ambas partes mostraron disposición al diálogo, el enriquecimiento de uranio es considerado el punto más crítico en la agenda bilateral.