Papa León XIV llama a frenar guerras y apoya paz en Gaza y Ucrania
En su primer mensaje, el Papa instó a cesar los conflictos en Gaza y Ucrania y pidió más ayuda humanitaria para los civiles afectados.
-
El inicio del pontificado de León XIV se da en un momento de creciente polarización internacional.
El papa León XIV hizo este domingo un llamado a detener los conflictos armados en el mundo, con énfasis en la guerra de Gaza y la invasión a Ucrania, al pronunciar su primer mensaje como líder de la Iglesia Católica.
Asimismo, instó a las potencias mundiales a priorizar la paz y a garantizar el respeto a los derechos humanos.
Ver esta publicación en Instagram
Mensaje del nuevo pontífice
Durante su primera homilía, el pontífice celebró el reciente cese del fuego entre India y Pakistán como una señal alentadora para el diálogo internacional.
En cuanto al conflicto en Medio Oriente, pidió la liberación de los secuestrados en Gaza, el cese inmediato de los combates y la entrada urgente de ayuda humanitaria para proteger a la población civil, víctima del asedio y los bombardeos desde octubre de 2023.
Primer papa estadounidense en la historia
León XIV, elegido días atrás como el nuevo jefe de la Iglesia Católica, es el primer santo padre oriundo de Estados Unidos.
Nacido como Robert Francis Prevost, el ahora su santidad de 69 años fue proclamado de manera oficial como el sucesor de Francisco, cuyo papado duró 12 años.
Llamado a la unidad y a trabajar por la paz
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el obispode Roma pronunció su primer discurso oficial ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Hizo un llamado a la unidad global, pidió a todos los pueblos y gobiernos "trabajar juntos por la paz" y rechazó la violencia como medio para resolver conflictos.
El inicio del pontificado de León XIV ocurre en un momento de creciente polarización internacional, marcado por guerras abiertas y crisis humanitarias.
Su llamado a frenar la violencia en varias zonas del mundo refleja una orientación hacia el compromiso diplomático, la justicia social y la reconciliación global, en línea con el legado pacifista de su predecesor.