Zelensky no admite la pérdida de territorios y prohíbe la retirada
Según el plan estadounidense, cuyos detalles se han filtrado a los medios occidentales, Estados Unidos y otros países deberán reconocer la soberanía de Rusia sobre Crimea, Donbass y otros territorios que Ucrania se verá obligada a ceder.
-
Zelensky no admite la pérdida de territorios y prohíbe la retirada
El mandatario ucraniano Volodimir Zelensky prohíbe a las fuerzas armadas de su país admitir la pérdida de ciudades, y emite órdenes de mantener posiciones hasta el último soldado, informó el Representante Permanente Ruso ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, en la reunión temática de Ucrania del Consejo de Seguridad de la ONU.
"A pesar de que un número significativo de tropas ucranianas han sido rodeadas, a pesar de las enormes pérdidas, la movilización contundente, los riesgos para los civiles, el jefe del régimen de Kiev prohíbe admitir la pérdida de ciudades, emite órdenes de mantener posiciones hasta el último soldado y prohíbe que las tropas se retiren", dijo Nebenzya.
"Esta táctica de la dirección ucraniana no tiene nada que ver con las realidades del campo de batalla y es puramente política", agregó el diplomático ruso.
Previamente se conoció que Zelensky había recibido el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto en Ucrania.
LEA TAMBIÉN: La paz que negocian Trump y Putin mientras Zelensky exige garantías
"Vladimir Zelensky ha recibido oficialmente de la parte estadounidense un proyecto de plan, que, según el lado estadounidense, podría intensificar la diplomacia", indicó la oficina del presidente ucraniano en su canal de Telegram.
La publicación agrega que Zelensky espera discutir con Trump en los próximos días las oportunidades diplomáticas existentes y "los principales puntos necesarios para la paz".
Según el plan estadounidense, cuyos detalles se han filtrado a los medios occidentales, Estados Unidos y otros países deberán reconocer la soberanía de Rusia sobre Crimea, Donbass y otros territorios que Ucrania se verá obligada a ceder.
A cambio, Kiev recibirá garantías de seguridad estadounidenses y europeas. Se espera establecer una zona desmilitarizada en las zonas de las que se retiran las tropas ucranianas.
#UltimoMinuto | Estados Unidos
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 20, 2025
Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Al Mayadeen:
- Estados Unidos trabajó en la elaboración de un plan detallado y aceptable tanto para Ucrania como para Rusia para detener la matanza y lograr una paz duradera en Ucrania. pic.twitter.com/GVBlOVjNHE
Según Axios, citando a un funcionario estadounidense anónimo, la línea de compromiso entre las partes en el conflicto en las regiones de Kherson y Zaporozhye se congelará, y Rusia se verá obligada a devolver algunas áreas a Ucrania.
El ejército ucraniano será significativamente reducido y despojado de armas de largo alcance. El despliegue de tropas extranjeras será prohibido en el país. Bloomberg informó que el nuevo plan de Estados Unidos también exige el levantamiento de las sanciones contra Rusia.
En respuesta a una pregunta de TASS, el portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov declaró que no hay nada nuevo con respecto al acuerdo ucraniano más allá de los acuerdos alcanzados en Alaska por los presidentes rusos y estadounidenses Vladimir Putin y Donald Trump.
Al Mayadeen Español