Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Mayo 22:43
  • 52 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El exmandatario de Uruguay, uno de los líderes más importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras sufrir cáncer de esófago.

Escuchar
  • x
  • Mujica asumió como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015
    Mujica asumió como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años de edad en Montevideo, tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor", confirmó en redes sociales el actual mandatario Yamandú Orsi.

Su mensaje en la plataforma X continuó: "Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.

— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025

Mujica deja un profundo legado político y humano

Pepe Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en la capital uruguaya, y provenía de una familia de floricultores descendientes del País Vasco, comunidad autónoma de España.

Su desarrollo político comenzó en los años 60, cuando recurrió a la lucha armada contra la dictadura cívico-militar, desde el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Esa militancia lo llevó a cumplir 12 años de prisión, por luchar contra la represión de los gobiernos autoritarios de la época.

“Hasta acá llegué”, había dicho a principios de enero Pepe Mujica al anunciar públicamente el estadio final de su penosa enfermedad.

Hoy 13 mayo a los 89 años de edad, América Latina se queda un poco huérfana tras partir el revolucionario uruguayo que nos enseñó que “vivir con… pic.twitter.com/Ifj5mD36Wt

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 13, 2025

Una vez en libertad, Mujica se incorporó a la vida política, que lo favoreció con el voto para ocupar varios cargos de elección popular.

Durante la presidencia de Tabaré Vásquez fue designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y posteriormente fue electo presidente de Uruguay, cargo que desempeñó entre 2010 y 2015.

Así, se consolidó como un presidente sin títulos universitarios que jamás se enriqueció ni quiso hacer uso de los privilegios del poder.

#Video | Durante uno de sus agudos análisis, el expresidente y revolucionario uruguayo Pepe Mujica convocó a enfrentar la pobreza como un flagelo que carece de fronteras y que compete a todo el planeta.

“Hay que entender que los indigentes del mundo no son de África o de… pic.twitter.com/b014p2S4dC

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 13, 2025

Mujica implementó políticas progresistas y leyes como la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de aumentar la inversión pública e impulsar el cambio de matriz energética.

Su compromiso con la justicia social también se reflejó en sus esfuerzos por reducir la pobreza y la desigualdad en Uruguay. 

#Video | "El amor es creador, y el odio te termina destruyendo a ti y a los demás", dijo en una conmovedora entrevista Pepe Mujica al referirse a lo perjudicial de los fanatismos.

El expresidente uruguayo, luchador por las causas justas aconsejaba que había que cuidar a la… pic.twitter.com/cVioO7OIxM

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 13, 2025

A nivel regional, trascendieron sus ideas sobre la integración regional, el cambio climático y la protección del medio ambiente, la transparencia en el gobierno, la equidad y las tendencias consumistas, entre otros temas.

Related News

José Pepe Mujica: Su vida lo hizo eterno

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Líderes lamentan muerte de José Mujica

Las condolencias comenzaron a surgir en las redes tras la noticia del fallecimiento, con especial atención entre los líderes de Latinoamérica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, despedía a Mujica con pesar: “Adios amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”.

Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.

Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.

Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir,… pic.twitter.com/u6Lt9LJfaC

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó “profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron".

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay. pic.twitter.com/ygakNsKesN

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025

De igual manera, el mandatario de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, refirió: "¡Vuela alto, querido Pepe!" a quien consideró "un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social".

Destacó que “su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”.

¡Vuela alto querido Pepe!

Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José "Pepe" Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo.

Su legado… pic.twitter.com/eFx1hB29WI

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) May 13, 2025

El  expresidente Evo Morales también expresó su dolor en la red social X. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica”, escribió.

“Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo", continuó.

"Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, indicó en el comunicado.

Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia,… pic.twitter.com/a1jEPiZNrC

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 13, 2025

Asimismo, el jefe de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó que la extraordinaria vida de Mujica recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. 

Nuestra América lamenta la partida de Mujica. Su extraordinaria vida recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. No olvidar. pic.twitter.com/1B3FxwoaEb

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 13, 2025

“Su historia permanecerá viva en la memoria de los pueblos”, comunicó el Partido de los Trabajadores de Brasil, fundado por el presidente Lula da Silva.

Sua história permanecerá viva na memória dos povos que sonham com um mundo mais justo, solidário e igualitário. pic.twitter.com/FOs3PVZQDX

— PT Brasil (@ptbrasil) May 13, 2025

Desde España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resumía: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica”.

Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica.

La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón.

Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay.

Eterno, Mujica.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 13, 2025

  • José “Pepe” Mujica
  • Uruguay
  • Yamandú Orsi
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Al asumir la presidencia Yamandú Orsi cuenta con un 62 por ciento de aprobación la población uruguaya.
Política

Yamandú Orsi asumió presidencia de Uruguay con amplia aprobación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo
Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi gana las elecciones
Política

Yamandú Orsi, de Frente Amplio, gana elecciones en Uruguay

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024