Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Plaga pone en peligro ecosistema de palmeras de Uruguay

Plaga pone en peligro ecosistema de palmeras de Uruguay

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Mayo 12:37
  • 43 Visualizaciones

El picudo rojo mató 160 palmeras en Uruguay. Autoridades temen su expansión a otros países de la región.

Escuchar
  • x
  • Plaga pone en peligro ecosistema de palmeras de Uruguay
    Plaga pone en peligro ecosistema de palmeras de Uruguay.

Las autoridades de Uruguay mantienen alerta ante una plaga que amenaza con destruir plantaciones enteras de palmeras.

Según muchos, consiste en el picudo rojo (rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo curculiónido originario del sudeste asiático.

El avance del picudo rojo en Uruguay representa una amenaza concreta para nuestras palmeras y nuestros ecosistemas.

Desde el Ministerio de Ambiente hemos definido este tema como una prioridad nacional. Por eso, a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios… pic.twitter.com/SL1UugcIs2

— Edgardo Ortuño (@OrtunoEdgardo) May 24, 2025

Uruguay lo identificó por primera vez en marzo de 2022 en el parque Quinta de Capurro, en la ciudad de Santa Lucía del departamento de Canelones.

Noticias Relacionadas

Uruguay despide en cortejo fúnebre al expresidente José "Pepe" Mujica

José Pepe Mujica: Su vida lo hizo eterno

Durante ese año causó la muerte de 160 palmeras, de acuerdo con los datos de la Intendencia de Canelones citados por La Red 21.

Ciclo destructivo

Este coleóptero coloniza las palmeras y completa sus cuatro fases vitales (huevo, larva, pupa y adulto) en el interior de la planta.

Las larvas se alimentan vorazmente de los tejidos vegetales, y provocan daños irreversibles que culminan con la muerte del ejemplar.

Ante el riesgo de una expansión descontrolada —incluso hacia otros países—, el Ministerio de Ambiente confirmó un equipo especial de contingencia bajo la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. 

El picudo rojo causó estragos en Europa, donde países como España e Italia registraron pérdidas millonarias en su patrimonio paisajístico y biodiversidad.

  • picudo rojo
  • plaga
  • Uruguay
  • palmeras
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Féretro del expresidente José Mujica recorre las calles principales de Montevideo cubierto con las banderas (Foto: Reuters)
Política

Uruguay despide en cortejo fúnebre al expresidente José "Pepe" Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo
José Pepe Mujica: La vida lo hizo eterno. Foto: AFP.
Política

José Pepe Mujica: Su vida lo hizo eterno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.
Política

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica
Política

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024