Guerra deja pérdidas millonarias al turismo en “Israel”
El conflicto armado paralizado el sector turístico con una caída superior al 90por ciento en la llegada de visitantes y pérdidas por más de tres mil 500 millones de dólares
-
Funcionarios israelíes atribuyen la caída en el sector turístico a las advertencias de viajes emitidas por docenas de países.
El sector turístico israelí atraviesa su peor crisis en décadas, con pérdidas superiores a los tres mil 500 millones de dólares como consecuencias de las afectaciones provocadas por los recientes conflictos armados, informó el ministerio del ramo.
Según el Canal 10, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 la entidad ocupante sufrió una caída superior al 90 por ciento en la llegada de turistas extranjeros.
Las autoridades atribuyeron el colapso a la paralización casi total del tráfico aéreo internacional, las advertencias de viaje emitidas por múltiples gobiernos y la percepción de inseguridad generalizada.
LEA TAMBIÉN: La recuperación económica israelí podría tardar cinco años
Hoteles cerrados y ocupación en mínimos históricos
La Asociación de Hoteles de "Israel" confirmó una tasa de ocupación por debajo del 10 por ciento en varias zonas, cuando en años anteriores superaba el 80.
El desplome forzó a numerosos hoteles e instalaciones turísticas a reducir operaciones o cerrar de manera temporal.
Los operadores turísticos advirtieron la dañada imagen de de “Israel” como destino seguro y ello dificulta la reactivación del sector, incluso después del fin del conflicto.
LEA TAMBIÉN: Aerolíneas internacionales amplían suspensión de vuelos hacia “Israel”
Pérdidas directas e indirectas
El Ministerio de Turismo estimó las pérdidas combinadas, tanto directas como indirectas, superiores a los 12 mil millones de shekels (equivalentes a tres mil 500 millones de dólares), las cuales afectaron no solo al hospedaje, sino los rubros de transporte, comercio minorista y gastronomía.
Recuperar la confianza internacional llevará tiempo y requerirá grandes campañas de promoción global, indicaron expertos.
La situación está agravada por la falta de certeza sobre la duración del conflicto y las consecuencias a largo plazo para la estabilidad interna.
Desde el 7 de octubre de 2023, “Israel” está inmerso en una ofensiva militar prolongada, la cualintensificó la violencia en toda la región.
Este escenario no solo deterioró las condiciones de seguridad interna, sino provocó una crisis económica multisectorial, y el turismo resultó uno de los sectores más afectados por la caída de ingresos y la pérdida de empleo.