Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán exige fin inmediato de violencia entre facciones armadas en Libia

Irán exige fin inmediato de violencia entre facciones armadas en Libia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Mayo 09:05
  • 37 Visualizaciones

Teherán expresó alarma por los combates en Trípoli y pidió diálogo sin injerencia extranjera.

Escuchar
  • x
  • Coches incendiados bordean una calle de Trípoli el 14 de mayo de 2025, tras los renovados enfrentamientos en la capital de Libia. Foto: AFP
    Coches incendiados bordean una calle de Trípoli el 14 de mayo de 2025, tras los renovados enfrentamientos en la capital de Libia. Foto: AFP.

Irán manifestó su profunda preocupación por la violencia letal en Trípoli, capital de Libia, tras días de enfrentamientos entre grupos armados rivales e instó al cese inmediato del fuego y al inicio de un diálogo nacional sin intervención extranjera.

Los combates estallaron esta semana entre el grupo Radaa y la Brigada 444, leal al primer ministro Abdulhamid Dabiaba.

El vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, llamó a restablecer la calma y expresó solidaridad con los familiares de las víctimas.

También advirtió sobre el riesgo de permitir “interferencia destructiva” en los asuntos internos del país africano.

El origen del nuevo estallido

El conflicto agravó el lunes con el asesinato del líder del grupo Aparato de Apoyo a la Estabilización, Abdul Ghani al-Kakli, y la derrota de su facción frente a milicias afines a Dabaiba.

LEA TAMBIÉN: Asesinado comandante de seguridad en Libia tras explosión en Trípoli 

Noticias Relacionadas

​“Israel” calificó de decepcionante informe de EE. UU. sobre Irán

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Pese a los anuncio del gobierno, respaldado por la ONU de tener la ciudad bajo control, testigos y medios locales denunciaron una reanudación de los choques armados.

El miércoles fue decretado un alto al fuego en la capital libia. Sin embargo, su efectividad es dudosa ya que persisten reportes de enfrentamientos esporádicos en distintos barrios.

Advertencias internacionales

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia instó a las partes a la contención, y alertó de la violencia y la posibilidad de salirse de control.

También rechazó los ataques a infraestructuras civiles, daños a la población y la puesta en riesgo de la seguridad colectiva, los cuales constituyen crímenes de derecho internacional.

Por ahora, ni las fuerzas gubernamentales ni las facciones enfrentadas ofrecieron  garantías de respetar el cese de hostilidades.

Un conflicto sin resolver desde 2011

Libia vive una profunda crisis desde la caída de Muammar Gaddafi hace más de una década.

LEA TAMBIÉN: Crisis en Libia: una cronología de los acontecimientos desde 2011 

Aunque firmó un alto el fuego en 2020, el país sigue dividido en dos gobiernos rivales: uno en Trípoli y otro en Bengasi, con presencia de múltiples milicias con intereses cruzados.

Pese a los esfuerzos internacionales por impulsar un proceso electoral y una solución negociada, la inestabilidad persiste.

Irán integra ahora las voces en favor de una salida pacífica y rechaza la injerencia externa prolongada en el conflicto.

  • Irán
  • Trípoli
  • Libia
  • Violencia Armada
  • Brigada 444
  • Abdelghani al-Kikli
  • UNSMIL
  • Gobierno De Unidad Nacional
  • Bengasi
  • Gaddafi
  • milicias libias
  • Injerencia Extranjera
  • alto el fuego
  • Onu
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Niños pasan junto a un coche destruido durante los enfrentamientos armados.
Política

Retorna la calma a Trípoli, Libia, tras alto el fuego entre armados

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024