Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. condiciona su política en África a acuerdos comerciales

EE. UU. condiciona su política en África a acuerdos comerciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Mayo 05:24
  • 8 Visualizaciones

Washington prioriza pactos económicos sobre ayuda en su nueva estrategia hacia África, con 33 acuerdos firmados en 100 días, según altos funcionarios.

Escuchar
  • x
  • Terminal de contenedores en el puerto de Durban, Sudáfrica (Reuters)
    Terminal de contenedores en el puerto de Durban, Sudáfrica (Reuters)

Un alto funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. afirmó que los enviados estadounidenses a África serán evaluados por la cantidad y calidad de acuerdos comerciales que concreten, en lugar de por la ayuda financiera que gestionen. 

El directivo de la Oficina de Asuntos Africanos, Troy Vittrell, subrayó que la administración del presidente Donald Trump busca reducir el déficit comercial y establecer una política basada en la reciprocidad.

“La ayuda implica un donante y un receptor, pero el comercio es un intercambio entre iguales”, sostuvo.

Related News

Marchas masivas en Saná reafirman apoyo a Gaza y condenan genocidio

Trump despide a casi 600 empleados de Voz de América

Durante los primeros 100 días de mandato, los embajadores estadounidenses facilitaron la firma de 33 acuerdos valorados en seis mil millones de dólares, indicó Vittrell, quien remarcó que el enfoque de Washington ha pasado de la asistencia al intercambio comercial justo y estratégico. 

Reforma estructural del enfoque estadounidense

Vittrell anunció seis objetivos clave que deben cumplirse antes de la próxima cumbre de líderes EE. UU.–África, programada para finales de año.

Entre ellos se destacan convertir la diplomacia comercial en prioridad institucional, fomentar reformas económicas en países prioritarios para atraer inversión y apoyar proyectos de infraestructura sustentables y evitar iniciativas sin impacto real.

Además, Washington pretende incrementar las visitas diplomáticas centradas en el comercio, conectar a empresas estadounidenses con oportunidades africanas y reformar mecanismos de financiación para hacerlos más ágiles y con mayor tolerancia al riesgo.

Este giro estratégico forma parte de una competencia más amplia por influencia económica en África, donde actores como China y la Unión Europea han establecido fuertes vínculos comerciales. Estados Unidos busca recuperar protagonismo mediante un enfoque que privilegia el desarrollo del sector privado y la cooperación entre iguales.

  • Acuerdos Comerciales
  • estrategia de Trump
  • Estados Unidos
  • áfrica
  • diplomacia económica
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Medidas de China para zonas de libre comercio
Política

África apuesta por comercio con China ante aranceles de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
Argelia está decidida a hacer el mayor proveedor de gas natural del Mediterráneo y África.
Política

Argelia y EE. UU. fortalecen alianza en exploración petrolera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024