Trump cierra gira por el Golfo con acuerdos y cambios hacia Siria
Donald Trump firmó contratos récord y planteó un pacto nuclear con Irán durante su gira por el Golfo. También confirmó el fin de sanciones a Siria.
-
Donald Trump terminó su gira en Abu Dadi donde se reunió con su homólogo emiratí, Mohammed bin Zayed Al Nahyan. (Foto: AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culminó este viernes su gira por países del Golfo en los Emiratos Árabes Unidos con anuncios económicos y diplomáticos de gran impacto.
Todo el recorrido incluyó paradas clave en Arabia Saudita y Qatar, donde cerró acuerdos por cientos de miles de millones de dólares y oficializó el fin de las sanciones contra Siria.
Durante su visita a Abu Dabi, última escala del viaje, Trump participó en un foro empresarial y recorrió el Centro Familiar Abrahámico, en la isla de Saadiyat.
Este complejo multirreligioso alberga una mezquita, una iglesia y la primera sinagoga de los Emiratos, inaugurada en 2023.
También se reunió con el presidente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, tras ser recibido en la Gran Mezquita Sheikh Zayed.
Acuerdos históricos con Qatar y Arabia Saudita
En Doha, el mandatario anunció la compra de aviones Boeing por parte de Qatar Airways, valorada en 200 mil millones de dólares.
Además, sugirió avances hacia un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, lo cual enfrió tensiones en la región y provocó una baja en los precios del petróleo.
Pese a ello, no hubo progresos visibles en el frente de Gaza, tema central en las negociaciones de alto el fuego donde Qatar juega un rol mediador.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, presidieron el miércoles la firma de una serie de acuerdos bilaterales en Doha.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 14, 2025
La rúbrica incluyó un acuerdo para la compra de 160 aviones Boeing a Washington por valor de 200 mil… pic.twitter.com/Yw247YQcTL
En Arabia Saudita, Trump selló una inversión histórica de 600 mil millones de dólares, que incluye el mayor contrato de defensa firmado por EE.UU., según la Casa Blanca.
También se acordó una inyección de 20 mil millones por parte de la empresa saudita DataVault en inteligencia artificial estadounidense, con participación de Google y otras firmas tecnológicas.
View this post on Instagram
Fin de sanciones a Siria y reunión inédita
Uno de los puntos más llamativos de la gira fue el encuentro entre Trump y el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa, en territorio saudita, el primer contacto entre ambos gobiernos en 25 años.
Tras la reunión, el republicano confirmó el levantamiento de sanciones contra Damasco, condicionado al avance de relaciones entre Siria e "Israel", en línea con los Acuerdos de Abraham.
#Caricatura | Levantamiento dudoso
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 15, 2025
✍️ Jorge#EEUU #Trump #Siria #Sanciones pic.twitter.com/SEWtfRfuP0
Trump defendió su gira asegurando que generó "billones de dólares" en beneficios para la economía estadounidense.
La afirmación generó críticas, especialmente por un gesto polémico: Qatar habría ofrecido un avión privado a Trump antes de su visita, lo que provocó denuncias de corrupción por parte de legisladores demócratas.
La gira representó el primer viaje oficial de Trump al extranjero en su segundo mandato. Además de profundizar los lazos económicos con potencias del Golfo, buscó reposicionar a Washington como actor central en los conflictos del Medio Oriente.
La estrategia repite el enfoque de su primer mandato, cuando impulsó la normalización de relaciones entre países árabes e "Israel" mediante los Acuerdos de Abraham.