Encuesta proyecta ventaja de Bennett y caída de Netanyahu en "Israel"
Un nuevo sondeo muestra que el partido de Bennett superaría al Likud en unas elecciones anticipadas y el bloque opositor lograría mayoría parlamentaria.
-
Aunque el bloque opositor parece fortalecerse, la aparición de nuevos liderazgos como Bennett, Eisenkot y Hendel genera fragmentación interna.
Una encuesta publicada por Israel Hayom y Maagar Mohot proyecta una ventaja para Naftalí Bennett frente al primer ministro Benjamín Netanyahu, en caso de celebrarse elecciones anticipadas en la entidad sionista.
Conforme al sondeo, la lista “Bennett 2026” obtendría 27 escaños y superaría al Likud, mientras el bloque opositor lograría la mayoría en distintos escenarios.
El ascenso de Bennett ocurrió por la migración de votos desde el partido Campo Estatal de Benny Gantz, quien cayó a siete asientos parlamentarios tras haber alcanzado 35 al inicio de la guerra, precisó el estudio difundido por el periodista Yehuda Schlesinger.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu evalúa elecciones anticipadas ante presión ultraortodoxa
También destacó el crecimiento del partido Demócratas, liderado por Yair Golan, con 10 curules, y la consolidación de Israel Beitenu y Yesh Atid con ocho cada uno.
El bloque oficialista debilitado frente a nuevos actores
El bloque favorable a Netanyahu mostró señales de desgaste político. El Likud mantiene en 25 puestos, seguido por Shas (10), Otzma Yehudit (nueve) y Judaísmo Unido de la Torá (siete).
Por su parte, Sionismo Religioso, liderado por Bezalel Smotrich, no supera el umbral electoral en ninguno de los escenarios evaluados.
Entre los partidos árabes, la Lista Árabe Unida de Mansour Abbas alcanza cinco bancas, mientras Hadash-Taal, encabezada por Ayman Odeh y Ahmad Tibi, suma cuatro.
De incirporarse Bennett al proceso, el bloque de gobierno obtendría 51 escaños, frente a los 60 de la oposición, y quedarían nueve en manos de las listas árabes.
Eisenkot y Hendel modificarían el equilibrio político
La indagación analizó tres escenarios. Uno de ellos, donde el exjefe militar Gadi Eisenkot obtendría ocho plazas, lo cual redistribuiría fuerzas dentro del bloque opositor.
Esta hipotética candidatura quitaría espacios a Gantz, Bennett, Golan, Lieberman, Lapid y al propio Likud, y en tal caso el bloque contrario a Netanyahu lograría 62 y la mayoría parlamentaria.
Otro momento sería con la participación del nuevo partido Reserva, encabezado por Yoaz Hendel, con el cual la oposición mantendría una mayoría ajustada de 61, mientras el oficialismo quedaría en 50.
En esa hipótesis, Bennett y Netanyahu empatarían con 25 mandatos cada uno.
Netanyahu evalúa disolver la coalición antes de 2026
Conforme a Times of Israel, Netanyahu estudia la posibilidad de disolver la actual coalición y convocar elecciones anticipadas.
Aunque el mandato de la Knéset concluye en 2026, varios ministros señalaron las condiciones políticas para los comicios antes de finales de 2025.
De manera paralela, el canal Kan informó de un encuentro entre Lieberman y Bennett en julio de 2024 en "Tel Aviv", al cual asistió Yair Lapid, con el fin de explorar una posible alianza electoral opositora.
LEA TAMBIÉN: La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza
EE. UU. muestra interés en el relevo de Netanyahu
Según el semanario británico The Economist, en marzo de 2024 Estados Unidos favoreció la salida de Netanyahu del poder.
El análisis advirtió de la satisfacción de Washington sobre la posibilidad de elecciones anticipadas, aunque alertó de los riesgos asociados a una transición apresurada, en un contexto regional volátil.
Fragmentación opositora y presión internacional
La actual encuesta reflejó un cambio sustancial en la correlación de fuerzas.
Aunque el bloque opositor parece fortalecerse, la aparición de nuevos liderazgos como Bennett, Eisenkot y Hendel genera fragmentación interna.
Netanyahu, por su parte, enfrenta presiones externas e internas, pero conserva un núcleo firme.
Las próximas semanas podrían ser decisivas para definir el calendario electoral y el futuro político de "Israel".