Trump despide a casi 600 empleados de Voz de América
El gobierno de Trump cesó a un tercio del personal de Voz de América para reducir su tamaño y modificar su línea editorial.
-
Las acciones contra Voice of America forman parte de una estrategia más amplia para reconfigurar los medios públicos bajo control del gobierno federal.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a casi 600 empleados de Voz de América (VOA, por sus siglas en ingles) como parte de su plan para reducir el tamaño de la emisora federal y redefinir su línea editorial.
Según informó el diario The New York Times, la mayoría de los afectados eran contratistas independientes y el recorte representó cerca de un tercio del personal total de la emisora.
Conforme a una notificación revisada por The Hill, los ceses serán efectivos el 30 de mayo.
El documento instruye a los empleados a devolver credenciales, gafetes y otros bienes de VOA antes de esa fecha.
Alianza con medio conservador y ofensiva editorial
La medida trascendió tras el anunció de la asesora principal de la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales, Kari Lake, de una alianza entre VOA y One America News (OAN) para compartir servicios de noticias.
VOA, fundada tras la Segunda Guerra Mundial, empleó durante décadas a periodistas para informar en inglés desde países en guerra o bajo los llamados regímenes autoritarios.
De acuerdo con Lake, la medida busca impedir la difusión de "noticias falsas" y controlar la narrativa sobre el resurgimiento de Estados Unidos bajo Trump.
Tribunales fallan contra desmantelamiento de la emisora
Las destituciones sucedierontras la decisión de un juez de restablecer las operaciones de VOA y sus medios asociados, al consierar ilegal el intento de desmantelamiento.
Con anterioridad, en el mes de marzo, otro tribunal falló contra decisiones similares del ejecutivo.
Presión sobre medios estatales y control narrativo
Las acciones contra Voz de América forman parte de una estrategia más amplia para reconfigurar los medios públicos bajo control del gobierno federal.
La alianza con OAN, canal de orientación ultraconservadora, busca reposicionar la cobertura internacional de Estados Unidos desde una perspectiva favorable a Trump.