Erdogan insta a Europa a frenar la guerra en Gaza y apoyar la paz
El presidente turco pidió a Europa impulsar el alto el fuego en Gaza y alentar un acuerdo duradero entre Rusia y Ucrania.
-
Erdogan subrayó la importancia de restaurar la habitabilidad en el enclave palestino.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó a Europa a actuar con urgencia para lograr un alto al fuego permanente en la Franja de Gaza, facilitar el ingreso de ayuda humanitaria y garantizar la reconstrucción del territorio devastado por los ataques israelíes.
Durante su discurso en la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea, celebrada en Tirana, capital de Albania, subrayó la importancia de restaurar la habitabilidad en el enclave palestino.
Erdogan exigió a las potencias europeas mostrar "el entusiasmo e interés necesarios para detener las hostilidades, en referencia a la falta de acciones concretas por parte de la Unión Europea para frenar la ofensiva israelí.
LEA TAMBIÉN: Erdogan denuncia incumplimiento israelí del alto al fuego en Gaza
También subrayó la necesidad de asistencia internacional continua para evitar un desastre humanitario prolongado.
Llamado a una paz justa entre Rusia y Ucrania
En su intervención, Erdogan también abordó el conflicto entre Rusia y Ucrania e informó de próximas reuniones individuales con los presidente Donald Trump, Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky para facilitar una salida negociada al conflicto.
A su juicio, es esencial alentar a ambas partes sin imposiciones para alcanzar una paz justa y duradera, teniendo en cuenta la complejidad histórica del enfrentamiento y los intereses estratégicos en juego.
Turquía actuó en varias ocasiones como mediador regional, y Erdogan ratificó su disposición a promver un alto al fuego bilateral.
Respaldo a Siria tras fin de sanciones de EE. UU.
Sobre Siria, Erdogan calificó como “un paso necesario” el anuncio de Donald Trump sobre el levantamiento de las sanciones económicas contra Damasco, las cuales podrían generar las condiciones mínimas para la prosperidad y estabilidad del país árabe.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. suaviza sanciones a Siria tras orden de Trump
Además, solicitó a la Unión Europea adoptar una decisión similar, en consonancia con la apertura liderada por Washington.
Turquía pide nueva estructura de gobernanza mundial
Erdogan finalizó su intervención con un llamado a reformar el sistema internacional, reclamó el establecimiento de una “estructura de gobernanza global justa e inclusiva”, para restaurar la confianza en las instituciones multilaterales y superar la actual crisis de legitimidad la cual afecta al orden internacional.