Irán descarta concesiones en el proceso de enriquecimiento de uranio
Irán afirma que las conversaciones nucleares con Estados Unidos tendrán éxito en base a un principio fundamental: el derecho natural al enriquecimiento de uranio.
-
Canciller de Irán durante el Foro de Diálogo de Teherán (Foto: IRNA)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó el domingo que su país no detendrá el enriquecimiento de uranio.
Al margen del Foro de Diálogo de Teherán, el jede de la diplomacia respondió a la declaración del enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, sobre el cese de este proceso: "Creo que esto está muy alejado de la realidad de las negociaciones, y el enriquecimiento continuará en Irán".
"El enriquecimiento de uranio es un derecho natural del pueblo iraní", dijo Araghchi, señalando que es un gran logro por el cual su nación pagó un alto precio, incluida la sangre de científicos nucleares asesinados y, por tanto, no es negociable.
Armas nucleares no tienen cabida en la doctrina de defensa de Irán
"Las conversaciones tendrán éxito si se reconoce este principio básico, el derecho natural de Irán a enriquecer uranio", afirmó el canciller.
Continuó: "Si Estados Unidos quiere asegurarse de que Irán no avanza hacia las armas nucleares, un acuerdo en este sentido está al alcance de la mano, porque las armas nucleares no tienen cabida en la doctrina de defensa de Irán".
Un acuerdo diplomático entre Estados Unidos e Irán dependerá de los detalles sobre el nivel de enriquecimiento de uranio y los programas de armas del país, según declaró el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, a Fox News en una entrevista.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 15, 2025
"Esto se centrará… pic.twitter.com/LqXkypVHBV
"El enriquecimiento continuará y si quieren asegurarse de que Teherán no produce armas nucleares, estamos totalmente preparados para ello, pero si tienen exigencias poco realistas, no se cumplirán", dijo.
Irán celebra fortalecimiento del papel de los países europeos
Araghchi pidió a los estadounidenses que presenten exigencias realistas y actúen con lógica, mientras celebró el papel reforzado de los países de Europa en las conversaciones nucleares.
"Los países europeos están ahora lejos de las conversaciones entre Irán y Estados Unidos y esto es lo que no queremos", dijo.
Anunció que Irán continuará dialogando con los europeos y alcanzará entendimientos positivos con ellos.