Siria: incautan arsenal y circulan amenazas contra cristianos
Autoridades hallan armas en Deir Ezzor y denuncian panfletos en iglesias.
-
Efectivos de la seguridad en Siria persiguen a elementos involucrados en el contrabando de armas.
Las autoridades de Siria incautaron un cargamento de cohetes, municiones y drogas en la ciudad fronteriza de Al-Hari, al este de Deir Ezzor, donde también reportaron amenazas contra comunidades cristianas.
Según informes, la operación formó parte de una campaña de seguridad nacional ante el aumento de la violencia y los actos sectarios.
El director de Seguridad General en Al-Bukamal, Mustafa Ali, confirmó la intervención de almacenes y viviendas utilizadas por traficantes de armas y estupefacientes.
Durante la maniobra fueron detenidos varios individuos acusados de delitos graves, además de sospechosos vinculados al contrabando de armas a través de rutas clandestinas en el desierto.
LEA TAMBIÉN: República sin contrato social: la desintegración de la nueva Siria y el ascenso de un sustituto sangriento
Toque de queda y amenazas en iglesias
Previo al operativo, los efectivos de seguridad impusieron un toque de queda en Al-Hari con el objetivo de desarticular redes de tráfico conectadas entre Siria e Irak por zonas vulnerables al ingreso de milicias y mercancías ilegales.
De forma paralela, en la localidad de Al-Hamayrat, en la provincia costera de Tartús, aparecieron panfletos anónimos pegados en las paredes de templos e iglesias, los cuales instaron a los cristianos a convertirse al islam “para alcanzar la salvación y seguir la verdad”.
Los autores calificaron otras religiones como “falsas” y generaron alarma entre líderes religiosos y civiles.
Escalada de violencia en otras regiones
En otro hecho registrado el mismo día, fue hallado el cadáver de un antiguo oficial de seguridad en Ghabagheb, al norte de la provincia de Daraa, región marcada por tensiones armadas.
No reportaron detenidos en el caso, aunque medios locales apuntaron posibles represalias internas.
LEA TAMBIÉN: Siria... Las fracturas de la identidad nacional y sus consecuencias
El pasado domingo, un atentado con coche bomba contra una comisaría en la ciudad de Al-Mayadeen dejó tres agentes de policía muertos.
La explosión agravó el clima de inseguridad en el este del país, donde persisten células de grupos extremistas.
Preocupación internacional
Desde Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, expresó preocupación por las “campañas de limpieza étnica y religiosa” llevadas a cabo por grupos armados en Siria.
En declaraciones a medios locales, instó a la comunidad internacional a tomar medidas frente al deterioro de la convivencia interconfesional en regiones periféricas.
Siria atraviesa una fase crítica de inestabilidad postbélica, con regiones como Deir Ezzor, Daraa y Tartús aún bajo la amenaza de grupos radicales.
El resurgimiento del sectarismo, los ataques selectivos y la circulación de mensajes de odio complican los esfuerzos del gobierno por restablecer el control y garantizar la seguridad de las minorías religiosas, especialmente en zonas rurales y fronterizas.