Reservistas israelíes rechazan servir por guerra prolongada en Gaza
El expiloto israelí Guy Forat advierte del aumento del rechazo si no hay liberación de prisioneros.
-
Base aérea israelí al sur de Palestina ocupada.
Cientos de reservistas israelíes rechazaron reincorporarse al ejército debido a la prolongación de la guerra en Gaza y la ausencia de un acuerdo para garantizar el retorno de los prisioneros.
En declaraciones al medio i24NEWS, el expiloto israelí Guy Forat advirtió de la creciente falta de insumos si el conflicto continúa sin una salida política.
LEA TAMBIÉN: Reservistas israelíes alegan colapso familiar debido al servicio
Netanyahu cederá ante Smotrich, incluso si renuncian los pilotos
Según Forat, cercano al movimiento de protesta contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, la sociedad israelí perdió la confianza en el gobierno.
El jefe del gabinete está acorralado, pero sigue subordinado al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, cuya influencia consideró superior incluso a una movilización masiva, señaló.
También consideró la lealtad de Netanyahu a sus socios ultraderechistas un escollo para no reacionar aun si “todos los pilotos dejan de cumplir con sus deberes militares.
Reservistas exigen un acuerdo inmediato con Hamas
Los grupos de reservistas y familiares de secuestrados reclamaron un acuerdo de alto al fuego para liberar a los cautivos.
De acuerdo con informes de prensa, las protestas ganaron fuerza en "Tel Aviv", Jerusalén y Haifa, criticaron la falta de avances y exigieron al gabinete priorizar la resolución del conflicto sobre los intereses políticos.
LEA TAMBIÉN: Familiares de prisioneros israelíes exigen destitución de Netanyahu
En ese contexto, el movimiento de resistencia palestino Hamas acusó a Netanyahu de engañar a la opinión pública internacional, al mantener en Doha una delegación sin autoridad real para negociar.
Asimismo, denunció a "Israel" por prolongar su presencia en Qatar desde el sábado pasado, sin mostrar disposición a pactar condiciones concretas.
Los voceros de la resistencia responsabilizaron de manera directa al gobierno israelí del estancamiento de las negociaciones, al bloquear un atteglo mientras aparenta participar en conversaciones.
LEA TAMBIÉN: Hamas acusa a Netanyahu de sabotear diálogo y prolongar la guerra
Crisis interna sin precedentes
Desde el inicio de la ofensiva en Gaza en octubre de 2023, "Israel" enfrenta una crisis interna sin precedentes.
La frustración por el fracaso en liberar a los rehenes, las divisiones políticas y el creciente número de bajas militares dispararon las manifestaciones.
Sectores clave como los reservistas, los familiares de cautivos y los exmilitares impulsaron un movimiento encaminado a desafiar la continuidad del gobierno de Netanyahu.