Expremier Olmert acusa a "Israel" de crímenes de guerra en Gaza
La ofensiva israelí carece de objetivos definidos y daña a civiles, afirma el el ex primer ministro Ehud Olmert.
-
Ehut Olmert: Ofensiva militar no logrará rescatar con vida a los rehenes israelíes.
Las acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza constituyen crímenes de guerra, afirmó el ex primer ministro Ehud Olmert.
En entrevista concedida a la cadena británica BBC, comentó la carencia de propósito definido de la ofensiva militar, la cual a su juicio no logrará rescatar con vida a los rehenes israelíes.
Ningún Estado racional asesina bebés
Para Olmert, las consecuencias de la campaña militar para la población civil en Gaza son inaceptables.
Asimismo, lamentó la prolongación de un conflicto sin dirección ni estrategia realista.
Sus palabras llegaron poco después de las expresadas por el líder del partido Demócrata israelí, Yair Golan, quien acusó al gobierno de cometer atrocidades en Gaza.
“Ningún Estado racional asesina bebés ni lanza una guerra contra civiles como pasatiempo”, denunció Golan.
Ambos testimonios, de figuras de alto perfil, desataron una ola de condenas por parte del oficialismo israelí, el cual calificó sus posturas como traición y propaganda al servicio del enemigo.
Ahmed al-Ghalban, una niña pequeña del norte de Gaza, se encuentra entre los casi 1.000 niños que perdieron sus extremidades en la guerra en curso, representando más del 35% de las víctimas.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 28, 2025
Ahmed no solo sufrió la amputación de sus piernas, sino también la desgarradora pérdida… pic.twitter.com/W0xZhdRAt5
Respuesta furiosa desde el gobierno de Netanyahu
El ministro de Educación, Yoav Kisch, arremetió contra Olmert, a quien llamó "prisionero liberado” y lo acusó de alinearse con la izquierda radical que difama a "Israel" en el extranjero.
A su vez, el vicepresidente de la Knesset, Nisim Vaturi, fue más lejos, y tildó al exfuncionario de primer ministro más corrupto desde la fundación de Israel” y de actuar “movido por un odio hacia él mismo”.
También lo acusó además de fungir como “portavoz de Hamas”.
Al respecto, la ministra de Igualdad Social, May Golan, le recordó su número de prisionero durante su paso por la cárcel, lo responsabilizó de insultar a los soldados israelíes en el terreno de combate.
Escalada militar en Gaza en medio de las críticas
Las tensiones políticas internas coincidieron con la preparación de una nueva operación terrestre israelí en Gaza, la cual podría durar al menos dos meses con el objetivo de ocupar gran parte del enclave.
En un video publicado por la Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu declaró su intención de ocupar completamente la Franja de Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 19, 2025
Admitió que la creciente presión internacional, especialmente de senadores estadounidenses proisraelíes, obligó a su gobierno a… pic.twitter.com/Ls0w8aasVX
Mientras aumentan las críticas globales, el gabinete de Netanyahu insistió en continuar con la campaña pese al creciente aislamiento diplomático.
Las denuncias de crímenes de guerra, el uso desproporcionado de la fuerza y los ataques a civiles colocaron a "Israel" bajo fuerte presión internacional.
Crecen las divisiones internas
Las voces críticas desde dentro del propio Estado, como las de Olmert y Golan, reflejaron un divisor creciente entre sectores políticos y militares sobre el rumbo de la guerra.
El genocidio israelí en Gaza inició el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, más de 35 mil palestinos cayeron mártires, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.
Mientras los bombardeos continúan, el gobierno israelí enfrenta protestas internas, denuncias ante organismos internacionales y llamados al alto el fuego por parte de Naciones Unidas y gobiernos europeos.