Estados Unidos deporta ilegalmente inmigrantes a Sudán del Sur
La medida tomada por la administración Trump es a pesar de una orden judicial que prohíbe la deportación y exige su regreso inmediato.
-
De las operaciones de deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos (archivo)
Activistas por los derechos de los inmigrantes acusaron al gobierno de Trump de violar una orden judicial al deportar a Sudán del Sur a una docena de inmigrantes, procedentes de países como Myanmar y Vietnam.
The Guardian informó que los abogados de los inmigrantes solicitaron el martes a un juez federal que emitiera una orden para exigir a las autoridades estadounidenses su devolución inmediata, en un memorando enviado al juez de distrito Brian Murphy.
El periódico informó que el juez Murphy prohibió previamente al gobierno de Trump realizar deportaciones aceleradas a los países de origen sin escuchar las preocupaciones de los inmigrantes sobre la posibilidad de tortura o persecución.
#Caricatura | ¡DEP...ortaciones!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 11, 2025
✍️ Adán#EEUU #Trump #CasaBlanca #Deportaciones pic.twitter.com/88hDpLcZpn
Durante una audiencia virtual de emergencia, el juez expresó su preocupación de que "esta medida podría constituir desacato al tribunal", indicando que estaba considerando emitir una orden que obligara al avión que transportaba a los deportados a regresar de Sudán del Sur.
El caso involucraba a un inmigrante de Myanmar, identificado en documentos judiciales por sus iniciales, N.M., quien recibió un correo electrónico de un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos el lunes, informándole que las autoridades tenían la intención de deportar a su cliente a Sudán del Sur.
Por otra parte, la esposa de un vietnamita recluido en el mismo centro de detención de Texas envió un correo electrónico a su abogado, informándole de su deportación junto con otras diez personas, según la demanda.
Los abogados solicitaron a un juez que emitiera una orden judicial de emergencia para evitar la deportación sin la oportunidad de comparecer ante el tribunal.