Líbano denuncia violaciones israelíes y refuerza presencia militar
El comandante del Ejército de Líbano, Rodolph Haykal, reitera compromiso con la soberanía territorial y la legalidad.
-
El comandante del Ejército de Líbano, Rodolph Haykal, inspecciona unidades desplegadas en el sector de Litani sur.
El comandante del Ejército de Líbano, Rodolph Haykal, denunció este jueves las violaciones continuas de "Israel" en el sur del país y reafirmó la decisión de mantener el despliegue militar en la zona.
Según el alto oficial, la ocupación y las agresiones israelíes representan una transgresión directa a las resoluciones internacionales e impiden el retorno pleno de los residentes a sus localidades.
LEA TAMBIÉN: Tres mártires en ataques israelíes con drones en el sur del Líbano
Ejército libanés reafirma autoridad estatal y misión de defensa
Durante el acto oficial por el Día de la Resistencia y la Liberación, Haykal expresó el compromiso del ejército de extender la autoridad del Estado sobre todo el territorio nacional, garantizar la seguridad fronteriza y respaldar el retorno de los desplazados al sur del país.
Las fuerzas armadas continuarán el enfrentamiento al terrorismo, el crimen organizado y cualquier intento de desestabilización, con énfasis en el control efectivo de las zonas limítrofes al norte y este, en plena coordinación con el gobierno y las resoluciones de la comunidad internacional, subrayó.
En una entrevista con Asharq Al-Awsat, jefe de la misión de la Unifil en Líbano, el Teniente General Aroldo Lázaro afirmó que las continuas actividades militares de “Israel” han impedido el despliegue completo del Ejército libanés en el sur y han retrasado el regreso de los… pic.twitter.com/0ZfkciJtJa
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 7, 2025
Conmemoración del aniversario 25 de la liberación
Haykal calificó la liberación del sur de Líbano en el año 2000 como un logro nacional de alto simbolismo, y definió el 25 de mayo como una fecha histórica para honrar la resistencia y la recuperación del territorio ocupado.
En su discurso, recordó la retirada de las fuerzas israelíes, el fin de 18 años de ocupación y la conmsolidación del derecho del pueblo libanés a vivir en su tierra sin intervención extranjera.
Las tensiones entre Líbano e "Israel" intensificaron en los últimos meses, en paralelo a la ofensiva israelí en Gaza y los enfrentamientos en la frontera sur.
A su vez, la presencia de fuerzas israelíes en la frontera sur, sumada a incidentes aéreos y violaciones del espacio territorial, reavivó los eclamos de Beirut por el cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU, la cual exige la retirada total de "Israel" del territorio libanés y el respeto al despliegue del ejército nacional.