Arabia Saudita frena proyecto de hidrógeno verde por baja demanda
El megaproyecto energético de Neom enfrenta retrasos por falta de compradores internacionales, en medio de ajustes fiscales y dudas sobre su viabilidad local.
-
Proyecto de hidrógeno verde en Neom, Arabia Saudita.
El ambicioso proyecto de hidrógeno verde en construcción en la ciudad de Neom, Arabia Saudita, enfrenta un panorama incierto tras revelarse que no ha logrado asegurar compradores internacionales para su producción.
Según un informe publicado por Bloomberg, la iniciativa, considerada la mayor del mundo en su tipo, ha debido replantear sus planes ante la falta de compromisos de compra.
Originalmente, los desarrolladores planearon exportar toda la producción en forma de amoníaco verde, una variante clave del combustible limpio.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos y Arabia Saudita firman Acuerdo de Asociación Económica
Sin embargo, solo un comprador firmó un acuerdo firme, lo que obligó a los responsables del proyecto a redirigir parte del suministro hacia consumidores nacionales.
Aunque Arabia Saudita contempla ahora la demanda interna como alternativa, el consumo local aún resulta incierto.
Por esta razón, se evalúan planes para ralentizar el desarrollo total del complejo, lo que podría afectar seriamente el cronograma previsto.
Falta de compradores y presiones fiscales
El proyecto, valorado en ocho mil 400 millones de dólares, es una muestra clara de los desafíos que enfrenta el hidrógeno verde para consolidarse como fuente clave en la transición energética global.
A pesar de las expectativas que generó a nivel internacional, la falta de mercado amenaza con reducir su escala.
La empresa Air Products & Chemicals Inc., uno de los principales socios desarrolladores, se había comprometido a adquirir toda la producción y distribuirla entre clientes finales.
LEA TAMBIÉN: Argelia y Alemania refuerzan su alianza en hidrógeno verde
No obstante, de acuerdo con fuentes citadas por Bloomberg, la firma no consiguió colocar más de la mitad del volumen previsto.
De materializarse la reducción del proyecto, esto supondría un nuevo revés para Neom, una ciudad futurista concebida como símbolo de su transición post-petróleo y pilar del programa económico impulsado por el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.
La iniciativa, respaldada por billones de dólares de inversión estatal, busca transformar el modelo económico saudita con base en innovación tecnológica y energías limpias.
En los últimos meses Arabia Saudita comenzó a recortar parte de las inversiones proyectadas en Neom, en respuesta al déficit fiscal y a los niveles crecientes de deuda pública.
Las restricciones presupuestarias han intensificado el escrutinio sobre la rentabilidad de megaproyectos como el del hidrógeno verde, que hasta ahora había sido presentado como ejemplo de liderazgo saudita en tecnologías sostenibles.
El hidrógeno verde es un vector energético producido a partir de electricidad renovable y agua, sin emisiones de carbono.
Aunque es clave en estrategias globales de descarbonización, sus altos costos de producción y la falta de infraestructura comercial dificultan su adopción masiva.