Bolsas del Golfo suben pese a incertidumbre sobre tasas en EE. UU.
Índices de Arabia Saudita, Qatar y Abu Dabi cerraron al alza el jueves 31 de julio, impulsados por ganancias empresariales.
-
Los mercados bursátiles del Golfo ascendieron pese a que no existe una orientación clara por parte de la Reserva Federal de EE. UU. cuándo recortará los costos de los préstamos.
Las bolsas del Golfo avanzaron este jueves 31 de julio a contracorriente del contexto global marcado por la incertidumbre sobre el rumbo de las tasas de interés en Estados Unidos.
A pesar de la ausencia de señales precisas de la Reserva Federal sobre un posible recorte, los inversores en la región se aferraron a expectativas de resultados corporativos sólidos, impulsando los principales índices bursátiles.
Arabia Saudita lideró el repunte con una leve ganancia de 0,1 por ciento en su índice general, sostenido por el optimismo previo a la publicación de resultados de gigantes como Aramco y Sabic, prevista para inicios de la próxima semana.
El título de Aramco subió 0,3 por ciento, mientras el de la aseguradora Bupa Arabia repuntó 4,3 por ciento tras el nombramiento de su nuevo presidente del consejo.
El banco Al Ahli, el mayor del país, ganó 1,5 por ciento por compras ligadas a su dividendo con fecha de corte el 3 de agosto.
En Qatar, el índice bursátil avanzó uno por ciento, su mejor nivel en más de dos años y medio, con el banco Qatar Islamic subiendo más de tres por ciento tras mejorar HSBC su precio objetivo de 25,4 a 29,4 riales.
A su vez, el operador de telecomunicaciones Ooredoo se disparó 5,2 por ciento, máximos en más de una década, luego de reportar resultados optimistas y reafirmar su guía anual.
Abu Dabi cerró con un alza de 0,2 por ciento, sostenido por compras selectivas dentro de una temporada de resultados mixta. El banco First Abu Dhabi, el mayor del emirato, ganó 1,7 por ciento.
En contraste, Dubái cayó 0,8 por ciento tras seis sesiones de subidas, arrastrado por ventas en Emaar Properties, que retrocedió 1,3 por ciento.
Otros mercados regionales registraron movimientos moderados: Omán subió 0,7 por ciento, Kuwait 0,4 y Baréin cerró sin cambios.
Fuera del Golfo, el índice egipcio EGX30 repuntó uno por ciento a un nuevo récord, liderado por un alza de 1,5 por ciento en Talaat Moustafa Group.
La región, con monedas mayormente ancladas al dólar, suele seguir de cerca la política monetaria estadounidense.
La falta de una señal concreta del banco central estadounidense sobre cuándo comenzará a recortar las tasas de interés mantiene bajo presión a los mercados emergentes, aunque el ciclo de resultados regionales y las estrategias de dividendos ofrecen, por ahora, un contrapeso favorable.