Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. sanciona a Sudán por presunto uso de armas químicas en 2024

EE. UU. sanciona a Sudán por presunto uso de armas químicas en 2024

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 23 Mayo 14:46
  • 28 Visualizaciones

Washington impone restricciones económicas; Khartum responde contra acusaciones de chantaje y manipulación.

Escuchar
  • x
  • El presidente del Consejo de Soberanía de Transición de Sudán, Abdel Fattah Al-Burham, arriba al aeropuerto de Puerto Sudán.
    El presidente del Consejo de Soberanía de Transición de Sudán, Abdel Fattah Al-Burham, arriba al aeropuerto de Puerto Sudán.

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Sudán tras determinar que el uso de  armas químicas en 2024, acusación negada de manera rotunda por el gobierno de Khartum.

Según la agencia Reuters, la decisión fue comunicada al Congreso el jueves y entrará en vigor el próximo 6 de junio.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, notificó las medidas e incluyen restricciones a exportaciones y al acceso de Sudán a líneas de crédito del gobierno estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Sudán acusa a Emiratos de intentar asesinar a Burham con drones 

Por su lado, las autoridades sudanesas calificaron la decisión como chantaje político y acusaron a Washington de manipular hechos con fines hegemónicos.

Sudán rechaza acusaciones y habla de injerencia

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

El ministro de Cultura e Información sudanés, Khaled al-Aiser, rechazó las imputaciones y criticó a la administración estadounidense por impulsar una narrativa falsa y sin fundamento con el propósito de enturbiar los avances militares recientes del ejército .

A su juicio, Estados Unidos aplica por años políticas encaminadas a obstaculizar el camino del pueblo sudanés hacia la paz y la estabilidad.

También responsabilizó a Washington de intentar encubrir a facciones ilegítimas implicadas en crímenes contra el pueblo y consideró las nuevas sanciones como parte de las medidas destinadas a minar el esfuerzo nacional por consolidar el control territorial y erradicar milicias armadas.

Disputa diplomática y advertencias desde Khartum

Para Al-Aiser, la disposición estadounidense carece de base moral y legal, y sus consecuencias podrían llevar a Washington a perder lo poca credibilidad existente en el país africano. 

El pueblo sudanés no cederá ante amenazas externas y mantiene su compromiso con la liberación nacional y la lucha por la dignidad, pese a la presión internacional, apuntó.

Las relaciones entre EE. UU. y Sudán estuvieron tensas desde el inicio del conflicto entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido.

LEA TAMBIÉN: Sudán reporta civiles muertos en bombardeo de Fuerzas de Apoyo Rápido 

De manera previa, Washington sancionó a individuos y entidades implicadas en violaciones a los derechos humanos.

Sin embargo, primera vez desde el inicio de la guerra en 2023 EE. UU. aplica sanciones por el uso de armas químicas, cuya veracidad aún genera dudas en organismos internacionales.

  • Sudán
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • Armas Químicas
  • Ejército sudanés
  • Khaled al-Aiser
  • Departamento De Estado
  • chantaje político
  • Khartum
  • Conflicto Sudanés
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Los bombardeos persisten desde ambas partes en conflicto a pesar de la tregua para el alto al fuego pactada hace unos días.
Política

La cifra de muertos en Sudán ascendió a más de 500

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024