Alemania ordena modernizar ejército con financiamiento disponible
El jefe del Estado Mayor alemán, Carsten Breuer, ordena que el ejército esté completamente equipado para 2029, con capacidades mejoradas de defensa aérea y espacial.
-
Alemania ordena modernizar ejército ante posible amenaza rusa en 2029.
El jefe del Estado Mayor alemán, Carsten Breuer, emitió una directiva oficial para que el ejército alemán esté completamente equipado con armas y sistemas militares modernos antes del año 2029, reveló este domingo un documento obtenido por Reuters.
La medida coincide con estimaciones recientes de altos oficiales de la OTAN, quienes proyectan que Rusia podría completar una reestructuración militar integral también en 2029.
Prioridad a defensas aéreas
Dentro de las prioridades marcadas por Breuer está fortalecer significativamente las defensas aéreas de Alemania, especialmente frente a la creciente amenaza de drones y contempla desarrollar sistemas de defensa aérea de largo alcance, como los Patriot, así como reforzar sistemas de corto alcance.
LEA TAMBIÉN: Alemania y el paroxismo sionista
Esta directiva responde a informes anteriores que indican que la OTAN solicitó a Alemania cuadruplicar sus capacidades defensivas aéreas para garantizar la protección del continente europeo.
Otra de las prioridades de la directiva es aumentar la capacidad de realizar ataques de alta precisión, que permitan alcanzar objetivos enemigos ubicados a más de 500 kilómetros de distancia, asegurando así una ventaja estratégica.
Expansión de guerra electrónica y municiones
El plan incluye incrementar considerablemente el almacenamiento de municiones, además de expandir sus recursos en guerra electrónica.
También prevé la creación de un sistema "flexible e integrado" con capacidades ofensivas y defensivas en el espacio.
Esta profunda modernización militar se sustenta en recursos financieros liberados por un plan de reducción de deuda aprobado por el gobierno alemán en marzo pasado, oportunidad que la cúpula militar considera única e indispensable ante el escenario actual en Europa del Este.
Titulado "Prioridades rectoras para mejorar la preparación", el documento firmado por Breuer el pasado 19 de mayo afirma que estos objetivos pueden lograrse plenamente con el financiamiento actual disponible.