Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La diplomacia posguerra de Irán no será la misma, afirmó Araghchi

La diplomacia posguerra de Irán no será la misma, afirmó Araghchi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 27 Junio 04:54
  • 113 Visualizaciones

Analizó cómo la reciente guerra impuso una nueva realidad en la región, además de la visión y posición de Irán sobre las relaciones exteriores y la diplomacia de la posguerra.

Escuchar
  • x
  • El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi
    El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

La resistencia del pueblo de Irán es encomiable y seguirá siendo "un símbolo de la resistencia del pueblo en este punto de inflexión histórico", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi.

El canciller señaló que Estados Unidos e "Israel" planearon forzar la rendición de la República Islámica, pero que "ninguno logró su objetivo".

Durante una entrevista con la televisión estatal, Araghchi señaló que los iraníes defendieron al país como uno solo, a pesar de los  ataques y las presiones.

"Hemos soportado muchos años de sanciones para proteger nuestros derechos nucleares, y a pesar de utilizar todos los medios, desde amenazas hasta negociaciones, los enemigos no han logrado privar a nuestro pueblo de sus legítimos derechos", añadió.

Refirió que la política de máxima presión implementada por el presidente estadounidense Donald Trump desde el inicio de su mandato ha estado acompañada de llamamientos contradictorios a la negociación y mensajes amenazantes y diplomáticos.

Comentó que Teherán "rechazó las negociaciones directas con Washington, pero consideró negociaciones indirectas bajo nuevas condiciones".

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Señaló que, tras el fracaso de Estados Unidos en imponer sus condiciones mediante negociaciones, "el enemigo sionista tuvo vía libre para cometer actos hostiles contra nosotros".

Enfatizó que Irán "demostró su legitimidad ante el mundo y su pueblo al seguir la vía de la negociación, lo que contribuyó a fortalecer la solidaridad interna".

No hay acuerdo para iniciar nuevas negociaciones

También afirmó que "no se ha alcanzado ningún acuerdo, arreglo ni diálogo para iniciar nuevas negociaciones", explicando que Teherán tenía la intención de presentar una propuesta equilibrada, pero el estallido de la guerra desaprovechó la oportunidad.

Precisó que la propuesta de Irán se basaba en tres ejes principales: la continuación del enriquecimiento de uranio, el levantamiento total de las sanciones y el compromiso de no desarrollar armas nucleares.

#VIDEO | ‼EE. UU. RECONOCE QUE IRÁN NO HA CONSTRUIDO ARMA NUCLEAR

⭕El senador estadounidense Bernie Sanders afirmó que los propios servicios de inteligencia de Estados Unidos han reconocido que Irán nunca ha construido un arma nuclear.

⭕Sin embargo la actual administración… pic.twitter.com/CKiHKtzc3l

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 20, 2025

Araghchi resaltó que "si se cumplen estos tres pilares, existirá la posibilidad de alcanzar un acuerdo".

Comentó que las negociaciones, en las que los estadounidenses "nos engañaron", finalmente resultaron favorables a Irán porque le otorgaron "legitimidad en una situación bélica" y su reanudación está "bajo consideración y en dependencia de los intereses nacionales".

Precisó que "las negociaciones no son sagradas ni reprobables, y no implican necesariamente llegar a un acuerdo.

Noticias Relacionadas

Araghchi expone el fracaso de Netanyahu y su injerencia en EE.UU.

Irán mantiene su línea firme ante negociaciones tras la agresión

Más bien, son un fenómeno que se decide con base en cálculos de costo-beneficio y de acuerdo con intereses superiores".

Araghchi: No hay negociaciones con el enemigo israelí

Acentuó que todas las narrativas sobre "la existencia de negociaciones entre Irán y el enemigo israelí o con Estados Unidos son incorrectas".

En este contexto, indicó que la diplomacia de posguerra no será la misma que antes, y que la configuración de las futuras relaciones se regirá en función del comportamiento de los países durante la crisis.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Araghchi explicó que la cuestión nuclear "anteriormente avanzaba hacia una solución pacífica, pero las circunstancias han cambiado ahora y ya no es posible llegar a un acuerdo fácilmente".

Reparaciones y nuevos cálculos en política exterior

Explicó que la firmeza popular se ha convertido en un pilar central de la política exterior y ha creado una nueva lógica en las interacciones diplomáticas, enfatizando que exigir indemnizaciones es uno de los temas centrales de la agenda diplomática iraní.

En este contexto, señaló que el Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní ha recibido el encargo de investigar la identidad del agresor ante las Naciones Unidas y exigir una indemnización por daños y perjuicios.

Advertencia a Europa contra la activación del mecanismo de activación

Subrayó que Francia y el Reino Unido, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad, tienen la capacidad de activar el mecanismo de activación, advirtiendo que hacerlo sería el mayor error estratégico que Europa podría cometer, ya que se excluiría por completo de la cuestión nuclear iraní.

Declaró que "la República Islámica no tiene previsto recibir al director general de la AIEA, Rafael Grossi", y señaló que "consideran cuidadosamente" la presencia de los inspectores para garantizar su cumplimiento con las disposiciones de la ley aprobada por el Consejo de la Shura.

Al mismo tiempo, mencionó que "dada la destrucción de algunas instalaciones, realizar inspecciones implica proporcionar información precisa sobre los daños", lo que exige cautela al gestionar las solicitudes de la Agencia.

Indicó que los expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán iniciaron una evaluación exhaustiva de los daños tras el cese de la agresión estadounidense, además de tomar decisiones políticas se lleva a cabo en paralelo con los estudios técnicos.

#FOCUS | 🛑APRUEBAN PROYECTO PARA SUSPENDER COOPERACIÓN DE IRÁN CON AIEA

🔴El Consejo de Guardianes de la Constitución de Irán aprobó el proyecto para pausar la cooperación con la AIEA.

🔴Teherán considera que la agencia tiene responsabilidad en la reciente agresión al país… pic.twitter.com/JjwqClcpEq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 27, 2025

El ataque iraní a bases estadounidenses fue una respuesta a Washington

Respecto al reciente ataque iraní a bases militares estadounidenses en la región, Araghchi enfatizó que fue "una respuesta directa a las amenazas estadounidenses" que no transmitía ningún mensaje ni intención hostil hacia los países árabes.

Manifestó que algunos países, como Qatar, "expresaron su molestia tras el ataque", afirmando que era "natural, pero dejamos claro que estaba dirigido únicamente contra Estados Unidos" y que "no tenemos ninguna animosidad hacia los gobiernos de la región".

"Tenemos documentos que prueban que las bases estadounidenses en la región han contribuido al apoyo a Israel", remarcó.

En consecuencia, el ministro iraní indicó que Teherán "se esfuerza por separar los cálculos de Estados Unidos de los de los países vecinos", y añadió que "la mayoría de estos países han comprendido esta lógica y afirmado que no permitirán que sus territorios se utilicen contra Irán".

La política de Irán se basa en la buena vecindad

Araghchi explicó que "la política de Irán se basa en fortalecer las relaciones de buena vecindad, especialmente con los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Irak y Egipto".

Remarcó que el nivel de interacción con Egipto "ha sido muy notable, especialmente en asuntos regionales y importantes como la reciente guerra", y enfatizó que Irán considera a Egipto "un país importante e influyente en el mundo islámico y la región, y desea establecer una cooperación más amplia".

Concluyó afirmando que Teherán "no se apresura a reanudar las relaciones oficiales con El Cairo, dejando la decisión enteramente en manos del gobierno egipcio".

  • Irán
  • Abbas Araghchi
  • Política Exterior
  • Agresión Israelí
  • Medio Oriente
  • economía regional
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41

Coberturas

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

Temas relacionados

Ver más
Irán mantiene su línea firme ante negociaciones tras la agresión
Política

Irán mantiene su línea firme ante negociaciones tras la agresión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
El portavoz principal de las fuerzas armadas de la República Islámica, general de brigada Abu Al-Fazl Shekarchi.
Política

Irán impuso alto al fuego tras contundente respuesta a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024